En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los países más seguros y más peligrosos para mujeres que quieren viajar solas

La consultora Asher & Lyric elaboró el 'Índice de peligro para la mujer' en casos de viajes.

España lidera el listado como el más seguro para las mujeres que viajan solas.

España lidera el listado como el más seguro para las mujeres que viajan solas. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Viajar solos se ha convertido en una tendencia a nivel mundial. Cada vez son más las personas que se aventuran a tomar un avión y, sin acompañantes, recorren diferentes países y culturas del mundo.
En el caso de las mujeres, por ejemplo, datos de la plataforma Statista aseguran que, en 2021, el 70 por ciento de la clientela de las agencias de viajes en solitario era femenina.
No obstante, pese a que se trata de una modalidad en auge, no es un secreto que viajar solas sigue siendo un riesgo para las mujeres en el mundo, pues se enfrentan a más riesgos de sufrir violencias, hurtos u otros peligros.
Por esa razón, la consultora de viajes Asher & Lyric elaboró hace un tiempo su Índice de peligro para la mujer, en el que mide temas como la seguridad y la criminalidad contra las mujeres para elaborar un ranking de los países más y menos seguros para las mujeres que desean viajar solas.

¿Cómo se elaboró el listado?

Para construir el Índice de Peligro para la mujer, Asther & Lyric evaluó un total de 50 países: los que reciben una mayor cantidad de turistas internacionales. Para otorgar una puntuación a cada país, la consultora utilizó ocho ítems.
El Índice tuvo en cuenta el porcentaje de mujeres que se sienten seguras caminando en la noche en cada país, según los datos de la encuesta mundial Gallup. También evaluó el índice de mujeres que fueron víctimas de homicidio doloso en cada país, la violencia sexual de pareja y fuera de la pareja, la desigualdad de género, la desigualdad legal y la brecha global de género en el país.
Entonces, ¿cuáles son los países más y menos seguros para que las mujeres viajen solas? Le contamos.
Tours que destacan a mujeres se han desarrollado en varias ciudades.

Tours que destacan a mujeres se han desarrollado en varias ciudades. Foto:iStock

La lista de los países más seguros para viajar sola

1. España

Según el Índice, España es el país más seguro para las mujeres que desean viajar solas. Asther & Lyric señala que esta nación europea obtuvo el primer lugar gracias a unos bajos índices de inseguridad en las calles, sumado a tasas más bajas de actitudes de violencia contra la mujer y discriminación legal baja.
Se trata de un destino ideal para las mujeres que son amantes de la cultura y arquitectura. También se puede disfrutar de su buena gastronomía. Sus playas, paisajes, iglesias y calles encantan a sus visitantes.
España es el país más seguro para que las mujeres viajen solas, según el índice de Asther & Lyric.

España es el país más seguro para que las mujeres viajen solas, según el índice de Asther & Lyric. Foto:Istock

España es, de hecho, el tercer destino favorito para los colombianos después de Estados Unidos y México. Es, además, el segundo país que más recibe turistas en Europa después de Francia.
Recuerde que no se necesita visa para viajar a España si usted es ciudadana colombiana y si su plan es permanecer en ese país por un periodo máximo de 90 días.

2. Singapur

Esta nación de Asia se lleva el segundo lugar como el destino más seguro para que las mujeres viajen solas.
Asther & Lyric le otorgó este puesto del listado por la seguridad que sienten las mujeres en las calles de ese país. Los datos recopilados en el índice señalan que un 92 por ciento de las mujeres de Singapur se sienten seguras caminando solas en las calles en las noches.
Esta nación asiática también tiene bajas tasas de homicidio doloso contra las mujeres. A ello se suma el hecho de que el país ocupa el puesto nueve en el Índice de Paz Global.
Singapur se ubicó en el puesto dos gracias a la seguridad para las mujeres en las calles de ese país.

Singapur se ubicó en el puesto dos gracias a la seguridad para las mujeres en las calles de ese país. Foto:Istock

Singapur posee cuatro idiomas oficiales: inglés, chino mandarín, tamil y malayo. Además, su moneda oficial es el dólar de Singapur.
Si desea viajar a Singapur, recuerde que los y las colombianas no deben contar con una visa de turismo si planean permanecer en dicho país por un periodo inferior a 30 días. No obstante, para poder ingresar le exigirán un pasaporte válido, fondos suficientes para su estadía y vuelos de ida y regreso.

3. Irlanda

Esta nación obtuvo el tercer puesto entre las más seguras para las mujeres que viajan solas gracias a sus bajas tasas de homicidio doloso contra las mujeres y gracias a sus tasas más bajas de desigualdad de género y de actitudes de violencia contra ellas.
Irlanda también se ubica en el puesto 3 del Índice de Paz Global, que evalúa la ausencia de violencia y el nivel de paz de cada nación.
Irlanda también se ubica en el puesto 3 del Índice de paz global.

Irlanda también se ubica en el puesto 3 del Índice de paz global. Foto:Istock

Según la Cancillería de Colombia, “los ciudadanos colombianos requieren de visado para entrar al territorio de Irlanda, incluso por períodos cortos”.
Existen visas de corta duración (Tipo C), un documento que se otorga por un periodo de 90 días y que le permite visitar ese país por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, entre otras; o visas de larga duración (Tipo D) que le permiten permanecer en Irlanda por más de 90 días por motivos de estudio o trabajo.
Si viaja a este país puede visitar Irlanda, la capital; el Parque Nacional Killarney o los Acantilados de Moher, uno de los más apetecidos por quienes viajan hasta allí.
Los Acantilados de Moher son uno de los mayores atractivos turísticos de Irlanda.

Los Acantilados de Moher son uno de los mayores atractivos turísticos de Irlanda. Foto:Istock

4. Austria

El índice de peligro para la mujer pone a Austria en el cuarto lugar gracias a sus niveles más bajos de violencia sexual y a tasas más bajas de desigualdad de género que los otros países revisados. Se ubica, en todo caso, solo cuatro puntos por debajo de Irlanda.
Austria es un destino apetecido por su arquitectura, entre los que se destacan grandes museos, palacios y castillos. También es ideal para quienes gustan de los paisajes de montaña y los deportes. Puede visitar Salzburgo, la ciudad en la que nació Mozart, o Innsbruck, calificada por los portales de viaje como “el paraíso de los esquiadores”.
Si es ciudadana colombiana “no requiere visa para viajes por motivos de turismo por un tiempo que no supere los 90 días”, según la Cancillería de Colombia. Para una estancia superior a los 90 días, sí tendrá que tramitar un visado.
Vista de la ciudad de Viena, en Austria.

Vista de la ciudad de Viena, en Austria. Foto:Istock

5. Suiza

Suiza cierra el top cinco de los países más seguros para que las mujeres viajen solas gracias a su buen desempeño en materia de seguridad para las mujeres en las calles y sus bajas tasas de homicidio doloso contra ellas. La desigualdad de género también tiene tasas inferiores en esta nación europea.
La moneda oficial de este país es el Franco Suizo y sus idiomas oficiales son el alemán, el francés, el italiano y el romanche. Los deportes de invierno también son una buena alternativa en este país. También puede visitar ciudades como Zúrich, Lucerna, Ginebra, entre otras.
Las colombianas pueden viajar a este país sin visa para estancias de corta duración (90 días).
Vista de los Alpes suizos.

Vista de los Alpes suizos. Foto:Istock

El top 10 de los países más seguros para mujeres que viajan solas lo completan:
6. Noruega
7. Portugal
8. Croacia
9. Canadá
10. Polonia

Los países más inseguros para viajar sola

1. Sudáfrica

Al contrario, Sudáfrica se ubica como el país más peligroso para las mujeres que viajan solas debido a sus altos índices de inseguridad en las calles, altas tasas de homicidios y violencias y altas tasas de desigualdad de género.
Según el índice, “a menudo, se advierte a las mujeres que viajan a Sudáfrica que no caminen, conduzcan o se muevan solas y que, en general, se comporten de manera conservadora”.
Sudáfrica se ubica como el país más peligroso para las mujeres que viajan solas.

Sudáfrica se ubica como el país más peligroso para las mujeres que viajan solas. Foto:Istock

Amnistía Internacional, en su informe 2021-2022, habla de un aumento del 72 por ciento en los casos de violación y del 77 por ciento en otras formas de agresión sexual en este país. El Heraldo de España, por su parte, habla de un país con “graves problemas de criminalidad”, sobre todo en las ciudades más grandes.
De ahí que el índice les advierta a las mujeres sobre riesgos al viajar a ese territorio.

2. Brasil

Este país de Sudamérica fue calificado como el segundo más peligroso para las mujeres que viajan solas. Asther & Lyric encontró índices elevados de inseguridad en las calles y de homicidios dolosos contra mujeres y una tasa alta de desigualdad de género.
El informe destaca que “el gobierno de Estados Unidos ya ha advertido a los turistas que no caminen solos de noche ni que resistan físicamente cualquier intento de robo”.
El gobierno de España también pidió a los turistas evitar completamente ciertas zonas por motivos de seguridad y dividió a la nación en zonas de riesgo y zonas de riesgo medio.
Distintos gobiernos del mundo le piden a sus nacionales tener precaución en sus viajes a Brasil y evitar zonas consideradas de alto riesgo.

Distintos gobiernos del mundo le piden a sus nacionales tener precaución en sus viajes a Brasil y evitar zonas consideradas de alto riesgo. Foto:Istock

3. Rusia

El índice encontró que Rusia tiene malos resultados en materia de violencia sexual, homicidio intencional y discriminación legal contra las mujeres.
En el índice de Paz global también se ubica a esta nación en los últimos puestos (puesto 160) con lo que se constituye como uno de los más peligrosos.
Rusia tuvo malos resultados en materia de violencia sexual hacia las mujeres.

Rusia tuvo malos resultados en materia de violencia sexual hacia las mujeres. Foto:Istock

4. México

México obtuvo un mal puntaje en materia de seguridad para las mujeres en las calles, homicidio intencional y violencia fuera de la relación de pareja. De los 50 países, obtuvo el cuarto peor puntaje en los ítems mencionados.
“México se está volviendo cada vez más inseguro y es mejor quedarse solo dentro de su resort para minimizar los incidentes negativos”, afirmó el índice.
Y es que la percepción de inseguridad dentro del país es elevada. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 64,2 por ciento considera que es inseguro vivir en su ciudad en México. A ello se suma que el país registra en promedio 10 feminicidios al día y 300 al mes.
México tiene bajos niveles de seguridad para las mujeres en las calles.

México tiene bajos niveles de seguridad para las mujeres en las calles. Foto:Istock

5. Irán

Irán completa el top cinco de los países más inseguros para las mujeres que viajan solas. Esto debido a su mala puntuación en materia de desigualdad y discriminación contra las mujeres.
Y es que en este país existen leyes muy restrictivas contra las mujeres. El cuerpo de las mujeres debe estar cubierto para cumplir las leyes islámicas, no pueden ir a eventos deportivos ni sentarse junto a un hombre que no sea su marido, entre otras muchas normas y restricciones.
El año pasado, la muerte de la joven Mahsa Amini, que murió a causa de los golpes que le propinaron los agentes de la llamada "policía de la moral" por no cumplir con el estricto código de vestimenta iraní, desató una ola de protestas inéditas en el país y puso de manifiesto la crisis de las mujeres en Irán.
Este país obtuvo malos puntajes en materia de desigualdad y discriminación contra las mujeres.

Este país obtuvo malos puntajes en materia de desigualdad y discriminación contra las mujeres. Foto:Istock

Recomendaciones

El índice recuerda que el índice puede cumplirse o no en determinados casos: “podrías tener una gran experiencia en un país que se clasificó mal en nuestra lista o tener una experiencia aterradora en un país que se considera muy seguro”, dicen.
Por eso, recomiendan que, sin importar el destino, las mujeres que deseen emprender viajes solas para conocer el mundo investiguen la ciudad o país al que viajarán, estudien las leyes locales para no incurrir en posibles delitos y tomen las medidas que consideren necesarias para sentirse a salvo en cualquier lugar.
¿Se anima a la experiencia de viajar sola?
ANGIE NATALY RUIZ HURTADO
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.