En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Caos en entrega de ayuda humanitaria en Gaza deja un muerto y decenas de heridos; ONU critica el nuevo sistema
La fundación respaldada por Estados Unidos ha sido señalada de no ser neutral e incitar a desplazamientos.
El primer día del nuevo sistema privado de entrega de ayuda en Gaza resultó en un caos general. Foto: AFP
Una persona murió y otras 48 resultaron heridas por los disparos este martes durante el reparto de ayuda humanitaria en el nuevo y criticado centro de distribución establecido por Israel en el sur de Gaza y gestionado por una fundación respaldada por Estados Unidos, según informaron este miércoles fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí y la ONU.
Los números podrían aumentar. Estamos tratando de confirmar lo que sucedió
Cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de ayuda gestionadas por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro integrada por exmilitares estadounidenses, empresas privadas de seguridad y operadores humanitarios.
El primer día del nuevo sistema privado de entrega de ayuda en Gaza resultó en un caos general. Foto:AFP
La localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, vivió escenas de caos en torno a la apertura de ese centro el martes tras el alivio parcial del bloqueo total de ayuda al territorio palestino que Israel impuso el 2 de marzo, que provocó una grave escasez de alimentos y medicinas.
La fundación aseguró en un comunicado que "en un momento de la tarde, el volumen de gente en el punto de distribución era tal que el equipo de GHF tuvo que retirarse" y el Ejército de Israel itió que "lanzó disparos de advertencia en la zona fuera del complejo" para dispersar a las multitudes.
Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaz
El primer día del nuevo sistema privado de entrega de ayuda en Gaza resultó en un caos general. Foto:AFP
El jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay, confirmó este miércoles 47 heridos en los incidentes.
"Los números podrían aumentar. Estamos tratando de confirmar lo que sucedió" para conocer la gravedad de los heridos, añadió Sunghay.
Hemos planteado numerosas preocupaciones sobre este mecanismo
"Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza", indicó en rueda de prensa.
El primer día del nuevo sistema privado de entrega de ayuda en Gaza resultó en un caos general. Foto:AFP
Sunghay explicó que gran parte de la población de Gaza no puede acceder a la zona de distribución de GHF, en el extremo sur de la Franja, donde se produjeron los sucesos del martes.
Naciones Unidas, que ha condenado repetidamente el hecho de que Israel haya bloqueado durante casi tres meses la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, ha rechazado colaborar con GHF.
La ONU y las agencias internacionales de ayuda han dicho que no cooperarán con la GHF, entre acusaciones de que trabaja con Israel sin ninguna participación palestina.
"Hemos planteado numerosas preocupaciones sobre este mecanismo", afirmó Sunghay.
El primer día del nuevo sistema privado de entrega de ayuda en Gaza resultó en un caos general. Foto:AFP
Y ha advertido sobre la falta de neutralidad de la fundación, el riesgo de que provoque desplazamientos forzados y la insuficiencia de la ayuda entregada, en medio de una grave crisis humanitaria y restricciones al de suministros esenciales.
El pasado domingo el director de la fundación, Jake Wood -exmilitar estadounidense y fundador de la empresa privada especializada en respuesta a desastres, Team Rubicon- renunció a su puesto, advirtiendo en un comunicado distribuido a varios medios de que el grupo no puede ceñirse "a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad e independencia".