En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Comisión de la ONU inicia investigación de crímenes de guerra de Hamás e Israel

La ONU reiteró que los civiles y las instalaciones civiles siempre deben ser protegidos.

Cadáver de un militante de Hamás en Be'eri, Israel.

Cadáver de un militante de Hamás en Be'eri, Israel. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión de Investigación de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, presidida por Navy Pillay, señaló este lunes que comenzó a recolectar evidencias sobre crímenes de guerra cometidos por Hamás, otros grupos palestinos armados y las fuerzas de seguridad israelíes desde el 7 de octubre.
"Las atrocidades de las que hemos sido testigos desde ese día añaden una urgencia sin precedentes a nuestras conclusiones y recomendaciones", aseguró en un comunicado Pillay, quien fue alta comisionada de la ONU para los derechos humanos entre 2008 y 2014.
La jurista sudafricana agregó, ante los recientes acontecimientos, que "los civiles y las instalaciones civiles deben siempre ser protegidos, nunca son un objetivo legítimo, y todas las partes deben cumplir la obligación de protegerlas con arreglo a la ley humanitaria internacional".
Pillay hizo estas declaraciones al publicarse un informe de la comisión sobre violaciones de derechos humanos en el conflicto palestino-israelí que no aborda los hechos más recientes (comprende el periodo entre mayo de 2021 y agosto de 2023), aunque según la jurista "muestra que el único camino para acabar con la violencia es mediante el respeto a la ley internacional".
Un joven palestino sentado sobre los escombros de una casa destruida en el sur de la Franja de Gaza.

Un joven palestino sentado sobre los escombros de una casa destruida en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP

"Para ello se requiere enfrentar las causas originales del conflicto, incluida la ocupación del territorio palestino, y permitir a esa población que ejerza su derecho de autodeterminación", agregó la presidenta de la comisión.
El informe concluye que todas las partes del conflicto, incluidos Israel, la Autoridad Nacional Palestina y el "gobierno de facto en Gaza" se han negado a tomar medidas de prevención para evitar víctimas civiles en dos años de violencia, exacerbando la crisis y "profundizando las divisiones y el odio".
Agrega que el lanzamiento de cohetes y morteros por parte de grupos palestinos armados hacia zonas pobladas por civiles constituye un crimen de guerra, aunque también califica como tal la respuesta "desproporcionada" de Israel a los ataques.
Por otro lado, el bloqueo de la entrada de alimentos y suministros médicos en Gaza es una "violación de la ley humanitaria internacional", añade el informe.
Un vehículo blindado israelí en una carretera cerca de la frontera con la Franja de Gaza.

Un vehículo blindado israelí en una carretera cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Foto:AFP

También subraya que las operaciones de seguridad israelíes en Gaza y sus incursiones en ese territorio palestino "buscan debilitar la oposición a la ocupación, fragmentar la cohesión política palestina, y a largo plazo evitar el establecimiento de un Estado libre palestino".
El informe denuncia la represión, a menudo letal, de manifestaciones palestinas por parte de las fuerzas israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este, y redadas y arrestos con un uso desproporcionado de la fuerza, como los organizados en la ciudad palestina de Jenin este año.
La comisión abordó en el informe el asesinato en 2022 de la periodista Shireen Abu Akleh, concluyendo que "existen motivos razonables para creer que las fuerzas israelíes utilizaron fuerza letal injustificada" y que en la operación participaron equipos del Duvdevan, la unidad de élite de los cuerpos de defensa de Israel.
El documento reclama a Israel que garantice investigaciones imparciales, independientes y profundas sobre posibles violaciones de derechos humanos en Gaza, y al gobierno de Hamás en Gaza que detenga los ataques contra objetivos civiles.
También recomienda a la Corte Penal Internacional que dé prioridad a las investigaciones sobre la situación en Palestina, "incluyendo la identificación de los responsables del asesinato de Abu Akleh y otros casos".
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.