En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La niña de 6 años que murió en Gaza rogando ayuda durante horas bajo ataque de Israel

Su cuerpo fue hallado este sábado junto a los de familiares y sanitarios que quisieron auxiliarla.

Hind Rajab, la niña palestina de 6 años.

Hind Rajab, la niña palestina de 6 años. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hind Rajab, una niña palestina de 6 años que llevaba casi dos semanas desaparecida en medio de los combates en Gaza, fue hallada muerta junto a varios de sus parientes, denunció este sábado su familia, que acusa a las fuerzas israelíes de haberlos matado.
El cuerpo de la niña fue encontrado en un carro cerca de una gasolinera del barrio de Tel al Hawa, en Ciudad de Gaza, después de que los tanques israelíes se retiraron de la zona, indicó su familia. Desde ese carro, hace unos días, Hind, atemorizada, pidió ayuda por teléfono durante horas a la Media Luna Roja palestina, rodeada de los cadáveres de seis familiares y con el sonido de disparos de fondo.
Este caso se ha convertido entre los palestinos en la muestra ya no solo del horror de la ofensiva israelí, sino de las dificultades de los servicios de emergencia para auxiliar a las víctimas en medio de los bombardeos.
"Hind y todos los que se encontraban en el carro murieron", le declaró a la AFP su abuelo, Baha Hamada. "Fueron hallados por de (nuestra) familia que fueron en busca del carro y lo encontraron cerca de la gasolinera", una zona hasta ahora inaccesible debido a la presencia militar israelí, explicó.
La ambulancia calcinada en la que dos paramédicos rescataron el cadáver de la niña de 6 años Hind Rajab.

La ambulancia calcinada en la que dos paramédicos rescataron el cadáver de la niña de 6 años Hind Rajab. Foto:EFE

Fueron hallados por de (nuestra) familia que fueron en busca del carro y lo encontraron cerca de la gasolinera.
La madre de Hind, Wissam Hamada, denunció a "los sinvergüenzas de Netanyahu, Biden y a todos los que conspiraron contra Gaza y su población".
Consultada por la AFP, dijo que quería interrogarlos "ante Dios sobre ese día en que mi hija pidió ayuda (...) sin que nadie fuese a rescatarla".
El Ministerio de Salud del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, confirmó en un comunicado que "Hind Rajab murió a manos de las fuerzas de ocupación (israelíes) junto a todos los que estaban con ella en un carro".
La familia había contado esta semana a la AFP que la niña y otros familiares se encontraban en el carro en la ciudad de Gaza cuando se toparon con tanques que, al parecer, abrieron fuego contra ellos. Intentaban escapar de las fuerzas israelíes en el barrio de Tel al Hawa.
Este sábado también se hallaron en el lugar los cuerpos sin vida de los dos trabajadores que fueron a atender a Hind en una ambulancia de la Media Luna Roja palestina, luego de la llamada que alertó de su situación.
Hind Rajab, la niña palestina de 6 años.

Hind Rajab, la niña palestina de 6 años. Foto:AFP

"Se descubrió que la ambulancia de la Media Luna Roja Palestina fue bombardeada en la zona de Tal al Hawa en la ciudad de Gaza, lo que provocó la muerte de los de la tripulación Yusuf Zeino y Ahmed Al Madhoun, que habían estado desaparecidos desde la misión de rescate de la niña Hind Rajab hace 12 días", informó la Media Luna Roja en un comunicado este sábado.
La desaparición de Hind se hizo viral después de que se difundió la llamada que hizo Layan Hadama, prima de Hind de 15 años, a los equipos de rescate después de que fueran las únicas supervivientes de un ataque de artillería israelí ese 29 de enero contra un vehículo en el que murieron el resto de familiares: los padres de Layan y sus cuatro hermanos.
"Llamé por teléfono a mi hermano y me contestó su hija Layan. Me dijo que habían matado a sus padres y a sus tres hermanos y que ella estaba viva con Hind. Intentamos calmarla diciéndole que llamaríamos a una ambulancia", contó el abuelo.
Entonces Hind habló con su madre por teléfono. La niña dijo que veía venir la ambulancia. "Su madre oyó el ruido de la puerta de un coche al abrirse y luego perdió la conexión", agregó. 
En la llamada se escucharon dos cosas: a la adolescente contando que están dentro del carro muy cerca de un tanque israelí y, después, el estruendo sordo de metralla acompañado de gritos. Desde ese momento, nadie volvió a tener noticias de Hind, ni siquiera la Cruz Roja palestina que fue a buscarla, según su familia.
La ambulancia calcinada de los paramédicos de la Media Luna Roja palestina.

La ambulancia calcinada de los paramédicos de la Media Luna Roja palestina. Foto:EFE

Las fuerzas israelíes "atacaron deliberadamente la ambulancia", que fue encontrada en el barrio de Tal Al Hawa, al sur de ciudad de Gaza a pocos metros del vehículo que transportaba a Hind y desde el que al Media Luna Roja recibió la llamada de auxilio, según informó una fuente de la Media Luna Roja.
Y es que, cuando la Media Luna Roja Palestina ó de nuevo al mismo número que hizo la primera llamada, fue la pequeña Hind quien respondió; rodeada de los cuerpos sin vida de sus familiares, incluido el de Layan. 
"Tenía miedo, nos rogaba que fuéramos a buscarla, que por favor fuésemos a buscarla. Quizá lo dijo unas cien veces en las tres horas que hablamos", le explicó esta semana a EFE Nebal Farkash, portavoz de la Media Luna Roja.
El carro en el que Hind Rajab, palestina de seis años, suplicaba ser rescatada.

El carro en el que Hind Rajab, palestina de seis años, suplicaba ser rescatada. Foto:AFP

Tenía miedo, nos rogaba que fuéramos a buscarla, que por favor fuésemos a buscarla. Quizá lo dijo unas cien veces en las tres horas que hablamos.
Horas después, el Ministerio de Sanidad palestino les confirmó una ruta segura para acudir a buscarla, tras haber sido coordinado el rescate con el Ejército israelí; pero horas después la ambulancia nunca llegó y nunca pudieron entablar comunicación con los dos paramédicos que fueron por ella, y cuyos cuerpos fueron hallados este sábado.
De momento, el ejército israelí no ha respondido a las preguntas de algunos medios sobre los disparos contra el carro lleno de civiles, ni sobre el paradero de los desaparecidos.
Por lo pronto, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) le pidió este domingo a la Corte Penal Internacional (I) que investigue la muerte de la niña de 6 años en Gaza, y que "procese a los criminales de guerra israelíes" a quienes acusa de matar a la menor, a su familia y los trabajadores de emergencia que fueron a rescatarla.
"La ejecución de la niña Hind Rajab (6 años), de su familia y de la tripulación de la Media Luna Roja (de la ambulancia que trasladaba a la menor) requiere que la Corte Penal Internacional asuma sus responsabilidades, emita citaciones y órdenes de investigación contra los perpetradores y procese a los criminales de guerra israelíes", dijo este domingo el MInisterio de Exteriores de la ANP en un comunicado.
Para la ANP, "este crimen se considera un ejemplo vívido y claro de la masacre cometida por las fuerzas de ocupación contra civiles en general y niños en particular".
La guerra en Gaza se desencadenó el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron en un ataque en suelo israelí a más de 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Edificios destruidos en la Franja de Gaza.

Edificios destruidos en la Franja de Gaza. Foto:AFP

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una vasta ofensiva militar en Gaza, que ha matado ya a 28.064 personas, principalmente mujeres y menores, según el grupo islamista.
A la fecha, más de 11.500 niños han muerto en más de cuatro meses de ofensiva militar, de Israel que se ha cobrado la vida de casi 28.000 gazatíes, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.
La ciudad de Gaza lleva semanas prácticamente aislada del resto del territorio palestino.
Naciones Unidas ha denunciado la imposibilidad de hacer llegar ayuda humanitaria a los cientos de miles de personas que permanecen en el norte de la Franja, atacada cruelmente desde el comienzo de la guerra en octubre.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de agencias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.