
Noticia
La guerra en Gaza cumple ocho meses: ¿cuál es el balance de las víctimas hasta ahora y qué se sabe de la tregua?
En las últimas horas hubo nuevo bombardeos en distintas localidades del enclave palestino que dejan unos 77 muertos.
Vista de los ataques este jueves a una escuela en Gaza. Israel dice que allí se refugiaban militantes de Hamás. Foto: EFE

Actualizado:
Las fuerzas israelíes bombardearon este viernes varios puntos de la Franja de Gaza, entre ellos un campo de refugiados, el mismo día en que la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás cumple ocho meses.
(Lea aquí: Al menos 37 muertos en ataque israelí contra una escuela de Refugiados Palestinos en la Franja de Gaza: esto se sabe)
Las cifras se refieren al recuento de víctimas verificadas de la víspera y aún no incluyen los 34 muertos confirmados por fuentes médicas este viernes desde esta madrugada en diversos ataques en toda la Franja.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto:EFE
Los bombardeos continuaron el viernes en todo el territorio palestino, controlado desde 2007 por el movimiento islamista Hamás.
En Deir Al Balah, en el centro, seis personas murieron y otras seis resultaron heridas por un ataque con misiles contra la casa de una familia del campo de refugiados de Al Maghazi, indicó una fuente médica.
En Ciudad de Gaza, dos personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque con misiles israelíes contra una casa, según una fuente hospitalaria.
En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 36.654 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, donde gobierna Hamás desde 2007.
El ejército atacó también con artillería los campamentos de Al Maghazi y Al Bureij, en el centro de la Franja, así como la ciudad de Al Qarara, cerca de Jan Yunis, y Rafah, según fuentes locales.
Las operaciones militares en Rafah, una ciudad superpoblada del sur del enclave, han obligado a huir a un millón de palestinos, según la ONU. El paso fronterizo con Egipto, esencial para la entrada de ayuda internacional al territorio sitiado, sigue cerrado.
El gobierno de Hamás aseguró que el Ejército lanzó al menos tres misiles a la escuela. Foto:EFE
El balance de la guerra en Gaza en cifras
Ese día 251 personas fueron tomadas como rehenes. Después de una tregua en noviembre, que permitió liberar a un centenar, 120 siguen retenidos en Gaza, 41 de los cuales han muerto, según el ejército israelí.
En respuesta al ataque, el ejército israelí lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 36.654 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, donde gobierna Hamás desde 2007.
Aviones de combate del ejército (...) llevaron a cabo un ataque preciso contra una base de de Hamás ubicada dentro de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat
Según el ejército israelí, que se atribuyó la responsabilidad del ataque, en la escuela había "una base de Hamás".
"Aviones de combate del ejército (...) llevaron a cabo un ataque preciso contra una base de de Hamás ubicada dentro de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat", dijo.
En el frente diplomático, Biden presentó el 31 de mayo una hoja de ruta, propuesta por Israel, según él, que prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de algunos rehenes y prisioneros palestinos.
Hamás dará su respuesta a la propuesta "en los próximos días", dijo el jueves un alto responsable citado por Al Qahera News, un medio cercano a los servicios de inteligencia egipcios.
Escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat. Foto:AFP
¿Cómo avanza la propuesta de la tregua en Gaza?
"Los mediadores todavía no hemos recibido respuesta del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamás) en relación a la última propuesta", dijo Majed al-Ansari a la agencia estatal de noticias de Catar.
Hamás "ha indicado que todavía está estudiando la propuesta", añadió el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Catar, junto a Estados Unidos y Egipto, llevan meses mediando en las negociaciones indirectas para pactar un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
*Con AFP
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.