En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La guerra en Gaza cumple ocho meses: ¿cuál es el balance de las víctimas hasta ahora y qué se sabe de la tregua?

En las últimas horas hubo nuevo bombardeos en distintas localidades del enclave palestino que dejan unos 77 muertos.

Según el Ejército de Israel, en el recinto operaban efectivos de las fuerzas Nukhba, la unidad de élite de Hamás.

Vista de los ataques este jueves a una escuela en Gaza. Israel dice que allí se refugiaban militantes de Hamás. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las fuerzas israelíes bombardearon este viernes varios puntos de la Franja de Gaza, entre ellos un campo de refugiados, el mismo día en que la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás cumple ocho meses.

​(Lea aquí: Al menos 37 muertos en ataque israelí contra una escuela de Refugiados Palestinos en la Franja de Gaza: esto se sabe)

El conflicto que empezó el 7 de octubre se ha cobrado decenas de miles de vidas, ha devastado gran parte de la Franja de Gaza y ha obligado a desplazarse a la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes, que corren riesgo de hambruna.
De acuerdo con el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas 

Las cifras se refieren al recuento de víctimas verificadas de la víspera y aún no incluyen los 34 muertos confirmados por fuentes médicas este viernes desde esta madrugada en diversos ataques en toda la Franja.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto:EFE

Una semana después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de una hoja de ruta, los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego parecen de nuevo estancados.

Los bombardeos continuaron el viernes en todo el territorio palestino, controlado desde 2007 por el movimiento islamista Hamás.

En Deir Al Balah, en el centro, seis personas murieron y otras seis resultaron heridas por un ataque con misiles contra la casa de una familia del campo de refugiados de Al Maghazi, indicó una fuente médica.

En Ciudad de Gaza, dos personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque con misiles israelíes contra una casa, según una fuente hospitalaria.
En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 36.654 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, donde gobierna Hamás desde 2007.
Según un periodista de la AFP, los buques de guerra israelíes dispararon proyectiles el viernes contra casas en el puerto de pescadores de Sheikh Ajlin, al oeste de Ciudad de Gaza.

El ejército atacó también con artillería los campamentos de Al Maghazi y Al Bureij, en el centro de la Franja, así como la ciudad de Al Qarara, cerca de Jan Yunis, y Rafah, según fuentes locales.

Las operaciones militares en Rafah, una ciudad superpoblada del sur del enclave, han obligado a huir a un millón de palestinos, según la ONU. El paso fronterizo con Egipto, esencial para la entrada de ayuda internacional al territorio sitiado, sigue cerrado.
El gobierno de Hamás aseguró que el Ejército lanzó al menos tres misiles a la escuela.

El gobierno de Hamás aseguró que el Ejército lanzó al menos tres misiles a la escuela. Foto:EFE

El balance de la guerra en Gaza en cifras

La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada por el ataque en el sur de Israel de comandos de Hamás infiltrados desde el territorio palestino el 7 de octubre, que se saldó con la muerte de 1.194 personas, la mayoría civiles muertos ese día, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Ese día 251 personas fueron tomadas como rehenes. Después de una tregua en noviembre, que permitió liberar a un centenar, 120 siguen retenidos en Gaza, 41 de los cuales han muerto, según el ejército israelí.

En respuesta al ataque, el ejército israelí lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 36.654 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, donde gobierna Hamás desde 2007.
Aviones de combate del ejército (...) llevaron a cabo un ataque preciso contra una base de de Hamás ubicada dentro de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat
Un hospital de la Franja de Gaza anunció el jueves la muerte de al menos 37 personas en un bombardeo contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Según el ejército israelí, que se atribuyó la responsabilidad del ataque, en la escuela había "una base de Hamás".

"Aviones de combate del ejército (...) llevaron a cabo un ataque preciso contra una base de de Hamás ubicada dentro de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat", dijo.

En el frente diplomático, Biden presentó el 31 de mayo una hoja de ruta, propuesta por Israel, según él, que prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de algunos rehenes y prisioneros palestinos.

Hamás dará su respuesta a la propuesta "en los próximos días", dijo el jueves un alto responsable citado por Al Qahera News, un medio cercano a los servicios de inteligencia egipcios.
Escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat.

Escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat. Foto:AFP

¿Cómo avanza la propuesta de la tregua en Gaza?

Hamás todavía no ha dado respuesta al último plan presentado por el presidente estadounidense, Joe Biden, para una tregua en Gaza y un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, dijo el jueves el portavoz de la cancillería de Catar.

"Los mediadores todavía no hemos recibido respuesta del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamás) en relación a la última propuesta", dijo Majed al-Ansari a la agencia estatal de noticias de Catar.

Hamás "ha indicado que todavía está estudiando la propuesta", añadió el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Catar, junto a Estados Unidos y Egipto, llevan meses mediando en las negociaciones indirectas para pactar un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

​*Con AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.