En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La Unión Europea vuelve a desplegar su misión de asistencia en Gaza, suspendida desde 2007

La misión se encarga de vigilar la frontera con Egipto y permitir el tránsito seguro de bienes y personas.

AFP

Palestinos observan el paso de un camión cargado de ayuda en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Foto: Eyad BABA / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unión Europea (UE) volvió a desplegar este viernes su misión de asistencia en el puesto fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, anunció la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.
"Europa está aquí para ayudar: la misión fronteriza civil de la UE se despliega hoy en el cruce de Rafah a pedido de los palestinos y los israelíes", apuntó Kallas en la red social X.
De acuerdo con Kallas, la misión "apoyará al personal fronterizo palestino y ayudará a transferir a personas fuera de Gaza, incluidos aquellos que necesitan atención médica". 
Cabe aclarar que la misión no es militar y se encarga principalmente de vigilar la frontera y permitir el tránsito seguro de bienes y personas.
Gaza

Palestinos desplazados internos caminan por la carretera Al Rashid hacia norte de la Franja de Gaza. Foto:EFE/EPA/Mohammed Saber

La UE había iniciado allí una misión de monitoreo en 2005, aunque interrumpió sus operaciones dos años más tarde, en 2007. Desde entonces, ha mantenido diez de personal internacional y ocho de personal local, pero ahora se pretende que su plantilla se refuerce ligeramente en el marco de su nuevo despliegue, con la contribución de Francia, Italia y España, países que aportarán agentes de sus fuerzas del orden.

La tregua en Gaza ordena la reapertura del paso fronterizo de Rafah 

El paso fronterizo de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, fue cerrado en mayo de 2024, cuando las tropas israelíes pasaron a controlar la zona.
Aquel paso era la entrada principal de ayuda humanitaria los casi 2,3 millones de palestinos que dependen de esta para sobrevivir.
Este viernes, fuentes coincidentes -del movimiento palestino Hamás y otra cercana de las negociaciones- indicaron que el paso fronterizo será reabierto el sábado.
También se espera que la misión de la ONU facilite el paso sin problemas de los camiones que transportan ayuda humanitaria esencial, como alimentos, medicinas y combustible.
Camiones

Camiones esperan cerca de Al-Arish para dirigirse al paso fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto. Foto:EFE

Según el acuerdo de tregua, se espera que 600 camiones cargados con ayuda, incluidos 50 vehículos que transportan combustible, entren en la Franja de Gaza cada día. Se trata del número mínimo necesario para frenar la dramática hambruna, según las agencias humanitarias.
El Ministerio de Salud en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, afirmó que el primer grupo de personas enfermas dejarán el territorio el sábado, para ser atendidas en Egipto.
Israel y Hamás llevarán a cabo un nuevo canje de rehenes contra prisioneros el sábado en el marco de un acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el 19 de enero.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.