En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La trágica historia de los bebés gemelos que murieron en bombardeo en Gaza mientras su padre registraba su nacimiento
Mientras su padre acudía al registro, una bomba mató a su joven familia.
Cuando Mohammed volvió su casa había desaparecido y su familia estaba muerta. Foto: Reuters
Cuando Muhammad Abu Al-Qumsan salió a recoger el certificado de nacimiento de sus gemelos Aser y Aisel, que nacieron cuatro días antes, no sabía que regresaría para encontrarlos sin vida junto a su madre.
Mientras estaba fuera, sus vecinos llamaron para decirle que su casa en la localidad de Deir Al-Balah, había sido bombardeada y que su joven familia había muerto.
El ataque también mató a su esposa Jumann y a la abuela de los gemelos.
"No sé qué pasó", dijo. "Me dijeron que bombardearon la casa".
"Ni siquiera tuve tiempo de celebrar su nacimiento", añadió.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, dice que 115 bebés han nacido y luego han muerto durante la guerra.
Según la agencia de noticias AP, la familia había seguido una orden de evacuar la ciudad de Gaza en las primeras semanas de la guerra y habían buscado refugio en una parte central de la franja, como ordenó el ejército israelí.
La BBC pidió al ejército israelí comentarios sobre el ataque y está esperando una respuesta.
Desde el 4 de julio, las fuerzas israelíes han atacado al menos 21 escuelas. Foto:Reuters
Israel dice que intenta evitar daños a los civiles y culpa de sus muertes a Hamás, que opera en zonas residenciales densas, incluso utilizando edificios civiles como refugio.
Pero las autoridades rara vez hacen comentarios sobre ataques individuales.
Varios de esos refugios en Gaza han sido atacados en las últimas semanas.
El sábado, un ataque aéreo israelí contra un edificio escolar que albergaba a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza mató a más de 70 personas, dijo a la BBC el director de un hospital.
Un portavoz militar israelí dijo que la escuela "servía como una instalación militar activa de Hamás y la Jihad Islámica", lo que Hamás negó.
Israel cuestionó el número de muertos y la BBC no pudo verificar de forma independiente las cifras de ninguno de los dos lados.
Una guerra contra los niños
Hombres armados liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas en un ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023, llevándose a otras 251 de vuelta a Gaza como rehenes.
Ese ataque desencadenó una ofensiva militar israelí masiva en Gaza y la guerra actual.
Más de 39.790 palestinos han muerto en la campaña israelí, según el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.
Naciones Unidas afirmó en un informe publicado el pasado mes de marzo que “el número de niños asesinados en Gaza en cuatro meses supera el número registrado durante cuatro años de guerras en todo el mundo.
Al publicar el informe, el Comisionado General de la UNRWA describió la guerra en Gaza como “una guerra contra los niños, su infancia y su futuro”, y renovó sus repetidos llamamientos a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.