En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

ONG israelíes piden que no se permita la expulsión de palestinos del norte de Gaza: 'Equivaldría a un crimen de guerra'

Las organizaciones piden que tampoco se permita a Israel que logre su objetivo de expulsar a la población gazatí 'negando la entrada de ayuda humanitaria esencial y combustible'.

Palestinos junto a sus tiendas de campaña destruidas en un campamento para desplazados internos en las instalaciones del Hospital al-Aqsa.

Palestinos junto a sus tiendas de campaña destruidas en un campamento para desplazados internos en las instalaciones del Hospital al-Aqsa. Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una coalición de oenegés israelíes defensoras de los derechos humanos pidió este lunes a la comunidad internacional que no sea "cómplice" de Israel en una eventual expulsión de la población Palestina que reside en el norte de la Franja de Gaza, objetivo de una renovada ofensiva del Ejército israelí.
Las ONG Gisha, B’Tselem, PHR-I y Yesh Din, que también defienden un alto al fuego inmediato, instaron "a la comunidad internacional a que tome medidas ahora para impedir que Israel traslade por la fuerza a cientos de miles de palestinos que han permanecido en el norte de la Franja de Gaza fuera de esa zona". 
Además, las organizaciones piden que tampoco se permita a Israel que logre su objetivo de expulsar a la población gazatí "negando la entrada de ayuda humanitaria esencial y combustible".
 
Ataques de Israel en Gaza

Ataques de Israel en Gaza Foto:AFP

La coalición de ONG alerta de "que hay señales alarmantes de que el Ejército israelí está empezando a aplicar silenciosamente el (denominado) Plan de los Generales, también conocido como el Plan Eiland, que exige el traslado forzoso y total de los civiles del norte de la Franja de Gaza mediante el endurecimiento del asedio en la zona y la hambruna de la población".
En este sentido, las cuatro agrupaciones israelíes advirtieron que los Estados del mundo "tienen la obligación de prevenir los crímenes de hambruna y traslado forzoso".
Además, dijeron que con la actual postura de la comunidad internacional de "esperar y ver", sin hacer nada, se "permitirá a Israel liquidar el norte de Gaza" y convertirá a los Estados en "cómplices" del Gobierno israelí.
"Todos los Estados y las instituciones internacionales pertinentes deben actuar ahora y utilizar todas las herramientas a su disposición (jurídicas, diplomáticas y económicas) para evitarlo", zanjan las cuatro ONG.
Las tropas israelíes lanzaron una nueva ofensiva militar en el norte de Gaza el pasado 6 de octubre, después de haber abandonado la zona en mayo, argumentando que Hamás estaba intentando reagruparse, según constató su inteligencia.
Más de 300 palestinos han muerto en el norte de Gaza en ataques israelíes desde que Israel inició esa nueva operación terrestre en la zona, según el Gobierno de la Franja.
AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales