En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué el Gobierno del este de Libia les ordenó a los periodistas abandonar Derna?

El pedido lo hizo el Gobierno libio de Bengasi bajo el control del mariscal Jalifa Hafter.

Edificio destruido en la ciudad oriental libia de Derna tras las mortales inundaciones por la tormenta Daniel.

Edificio destruido en la ciudad oriental libia de Derna tras las mortales inundaciones por la tormenta Daniel. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno libio de Bengasi (este) y las llamadas Fuerzas Armadas Árabes Libias- bajo el control del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país- ordenaron este martes a periodistas y medios de comunicación que abandonen la ciudad de Derna (este), devastada una semana antes por el ciclón Daniel y que ayer fue escenario de protestas ciudadanas, informó este martes a EFE una fuente local.
La misma aseguró que los equipos de rescate de Argelia y Turquía así como de los equipos médicos llegados del oeste, comenzaron a abandonar esta localidad costera a la que llegaron días antes para participar en las tareas de búsqueda después de que las lluvias torrenciales hicieran colapsar dos presas, vertiendo 33 millones de litros de agua y arrastrando barrios, puentes y carreteras.
"Varios autobuses llegaron para transportar a los equipos médicos desde Derna a la ciudad vecina de Al Qubba y al aeropuerto de Al Abraq (ambas a medio centenar de kilómetros de distancia)", indicó la fuente, que apuntó a los temores de una inminente campaña de detenciones contra blogueros y ciudadanos que participaron este lunes en las movilizaciones.
"El bloqueo de los medios de comunicación sobre Derna es cortesía de los líderes de las Fuerzas Armadas Árabes Libias con el pretexto de optimizar el esfuerzo de la ayuda humanitaria. La única fuente real de información que probablemente quede serán socorristas dispuestos (y capaces) de comunicarse. De lo contrario, será propaganda a través de los canales habituales", denunció el investigador especializado en Libia, Madeddin Badi, en sus redes.
Barrios dañados, tras el paso de la tormenta Daniel en el este de Libia.

Barrios dañados, tras el paso de la tormenta Daniel en el este de Libia. Foto:EFE

Miles de personas salieron este lunes a las calles para protestar contra la inacción de las autoridades tras el desastre y algunos manifestantes quemaron el domicilio del hasta ahora alcalde, Abdulmenam Al Gaizi, que había sido muy criticado por su gestión y había evocado hasta 20.000 desaparecidos.
Varios autobuses llegaron para transportar a los equipos médicos desde Derna a la ciudad vecina de Al Qubba y al aeropuerto de Al Abraq
Asimismo pidieron la destitución del Parlamento, controlado por Haftar, Aquila Salah, al que acusan de entorpecer el proceso de unificación del país tras doce años de conflicto tras el levantamiento popular respaldado por la Otán que derrocó a Muammar Gaddafi.
El gobierno del este aseguró ayer haber cesado a Al Gaizi y a todos los del consejo municipal tras la apertura de una investigación judicial sobre las posibles fallas humanas sobre el colapso de las represas.
Carretera costera derrumbada en la ciudad oriental de Derna, tras el paso de la tormenta Daniel.

Carretera costera derrumbada en la ciudad oriental de Derna, tras el paso de la tormenta Daniel. Foto:AFP/ OFICINA DE PRENSA DEL PRIMER MINISTRO LIBIO

La gestión del desastre ha estado marcada por la división política y la falta de coordinación entre las dos autoridades enfrentadas que se disputan el poder ejecutivo: el Gobierno de Unidad Nacional (GNU), radicado en Trípoli (oeste) y reconocido por la comunidad internacional, de Abdulhamid Dbeiba; y el Gobierno de Bengasi, elegido por el Parlamento y bajo control de Haftar, dirigido por Osama Hammad.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.