En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirma que no habrá alto el fuego en Gaza

'Los llamados a un alto el fuego son llamados a Israel a rendirse frente a Hamás', dijo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó este lunes considerar cualquier posibilidad de alto el fuego en la guerra que Israel libra desde el pasado día 7 contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.
En una comparecencia ante la prensa extranjera, Netanyahu afirmó: "Del mismo modo que Estados Unidos no habría aceptado un alto el fuego después del bombardeo de Pearl Harbor, o después del atentado terrorista del 11 de septiembre, Israel no aceptará un cese de hostilidades con Hamás tras los horrendos atentados del 7 de octubre", en los que murieron más de 1.400 personas y 239 fueron secuestradas.
"Se le pide a Israel que se rinda ante Hamás, ante el terrorismo y se entregue a la barbarie, y eso no pasará", recalcó el primer ministro israelí.
En una alocución previa a las preguntas de la prensa, Netanyahu manifestó que "la Biblia dice que hay un tiempo para la paz y un tiempo para la guerra y este es un momento de guerra; una guerra por un futuro común".
"Hoy trazamos una línea entre las fuerzas de la civilización y las fuerzas de la barbarie. Es un momento para que todos decidan cuál es su posición y que las naciones civilizadas de todo el mundo respalden esta lucha. Porque la lucha de Israel es tu lucha. Por eso la victoria de Israel será tu victoria. Pero no se equivoquen: independientemente de quién apoye a Israel, Israel luchará hasta ganar esta batalla e Israel vencerá", afirmó enfáticamente el primer ministro israelí.
Edificios destruidos en la ciudad de Al Zahra, al sur de Gaza.

Edificios destruidos en la ciudad de Al Zahra, al sur de Gaza. Foto:AFP

Con respecto a la cuestión de los rehenes que Hamás mantiene en su poder en Gaza, Netanyahu dijo que "toda nación civilizada debería apoyar a Israel y exigir que estos rehenes sean liberados inmediata e incondicionalmente".
"Hamás también está impidiendo por completo y despreciablemente que los ciudadanos extranjeros abandonen Gaza; Hamas mantiene a más de 200 rehenes israelíes, entre ellos 33 niños, reteniéndolos, aterrorizándolos, manteniéndolos como rehenes", afirmó.
Toda nación civilizada debería apoyar a Israel y exigir que estos rehenes sean liberados inmediatamente e incondicionalmente.
"Toda nación civilizada debería apoyar a Israel y exigir que estos rehenes sean liberados inmediatamente e incondicionalmente", manifestó el primer ministro israelí.
Netanyahu volvió a insistir en que Israel ha instado a los civiles palestinos a que abandonen las zonas donde se están librando combates - en concreto el norte de Gaza y la ciudad de Gaza- y se desplacen hacia el sur, pero, según dijo, "Hamás se lo está impidiendo a punta de pistola."
"Vamos a enviar a Hamás al basurero de la historia; ese es mi objetivo y mi responsabilidad y es algo que creo que une a todo el país", señaló Netanyahu en relación a una pregunta acerca de la pérdida de apoyos que está experimentado en la opinión pública israelí.
"Todos apoyamos a los soldados y apoyamos a nuestros comandantes", recalcó el primer ministro de Israel.
Desde que el pasado día 7 empezó la guerra, los bombardeos israelíes sobre Gaza han causado más de 5.300 muertos y más de 21.000 heridos, según el ministerio de Sanidad gazatí.
En este sentido, Netanyahu insistió en que el Ejército israelí quiere minimizar todo lo posible el número de víctimas entre la población civil de la Franja, pero al mismo tiempo recalcó que no puede ni debe abandonar la lucha.
Familiares llevan los cuerpos de sus parientes tras un ataque aéreo en el campo de refugiados de Al Shatea, Gaza.

Familiares llevan los cuerpos de sus parientes tras un ataque aéreo en el campo de refugiados de Al Shatea, Gaza. Foto:EFE

"Tenemos que hacer todo lo posible para minimizar las víctimas civiles, pero no podemos abandonar la lucha. porque entonces creo que esto tendrá consecuencias desastrosas no sólo para el futuro de mi país, sino para el futuro de sus países, ya que esta es una batalla de la civilización contra los bárbaros", respondió Netanyahu a un periodista que le preguntó acerca de las víctimas entre la población gazatí".

Así está la situación en Gaza

En la Franja de Gaza, 2,4 millones de palestinos viven bajo "asedio total" desde el 9 de octubre. Tanto el agua, la comida, los medicamentos y el combustible escasean.
La intensificación de los bombardeos el viernes coincidió con un corte de comunicaciones, pero la red fue gradualmente restablecida a lo largo del fin de semana.
Washington aseguró el lunes haber presionado a Israel para hacerlo. La situación es "cada vez más desesperada", advirtió este domingo el secretario general de la ONU, António Guterres, expresando su preocupación por el "castigo colectivo" infligido a los palestinos.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la que asistió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la que asistió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto:EFE

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) informó el fin de semana de que miles de personas habían saqueado varios de sus centros en busca de harina o productos de higiene.
Gaza recibió el domingo 117 camiones de ayuda con agua, alimento y suministros médicos, según la OCHA, la agencia humanitaria de la ONU, que estima que este flujo es insuficiente.
La ayuda humanitaria se acumula frente al puesto de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, a la espera de que sea inspeccionada por Israel antes de pasar, según un responsable del gobierno estadounidense que habló bajo condición de anonimato.
Es imposible evacuar hospitales llenos de pacientes sin poner en riesgo sus vidas
La ONU indicó que los diez hospitales del norte de la Gaza recibieron advertencias de evacuación de Israel, pese a la presencia de miles de pacientes y cerca de 117.000 refugiados que buscan protegerse de los bombardeos.
"Es imposible evacuar hospitales llenos de pacientes sin poner en riesgo sus vidas", afirmó el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. La ONU calcula que hay cerca de 1,4 millones de desplazados dentro de la Franja de Gaza.
EFE y AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.