En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué se espera de las reuniones para sacar adelante una tregua en Gaza? miles de palestinos huyen y mediadores redoblan la presión

Los jefes de la CIA y el Mosad estarán en Catar el miércoles para hablar de las negociaciones sobre Gaza.

Palestinos huyen de los bombardeos

Palestinos huyen de los bombardeos Foto: AFP

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Miles de palestinos huyeron este lunes de los combates en Gaza, donde el ejército israelí desplegó tanques y emitió nuevas órdenes de evacuación, en un momento en el que los esfuerzos diplomáticos se intensifican de cara a una eventual tregua.
Nueve meses después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, se celebrarán nuevas discusiones de cara a una tregua esta semana en Catar y Egipto, dos de los países mediadores en el conflicto junto con Estados Unidos. 
Los combates continuaron el lunes en el territorio palestino, donde los tanques israelíes asaltaron, con apoyo aéreo, varios barrios de Ciudad de Gaza, en el norte. 
Miles de habitantes tuvieron que huir, indicaron testigos y la Defensa Civil, a pie o a bordo de carretas, llevando consigo algunas pertenencias, entre las ruinas y bajo los bombardeos incesantes de los drones israelíes.  
Una mujer lleva una botella de un producto de limpieza local en Deir el-Balah en el centro de la Franja de Gaza el 8 de julio de 2024.

Una mujer lleva una botella de un producto de limpieza local en Deir el-Balah en el centro de la Franja de Gaza el 8 de julio de 2024. Foto:AFP

El ejército israelí emitió nuevas órdenes de evacuación por tercera vez desde el 27 de junio, en esta ocasión en el centro de la ciudad, tras los primeros llamados a evacuar en el barrio de Shujaiya, en el este.
El ejército anunció que había "iniciado una operación antiterroristas" en Ciudad de
Gaza, en especial alrededor del edificio de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). 

Los jefes de la CIA y el Mosad en Catar el miércoles para negociaciones sobre  Gaza

Los jefes de los servicios de inteligencia estadounidense e israelí tienen previsto viajar a Doha el miércoles para conversar sobre un acuerdo de alto el fuego en
Gaza entre Hamás e Israel, indicó el lunes a AFP una fuente conocedora de las discusiones.
 Los jefes de la CIA, William Burns, y del Mosad israelí David Barnea "viajarán a Doha el miércoles", afirmó la fuente, añadiendo que se reunirán con el primer ministro catarí Mohamed bin Abdulrahman Al Thani. 
 Catar, Estados Unidos y Egipto - llevan meses negociando entre bastidores para lograr una tregua en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamás. 
Barnea se encontraba el viernes en Doha y, a su regreso, Israel anunció que una delegación volvería a Catar esta semana. También se espera que Egipto celebre reuniones esta semana. 
 
El 8 de julio de 2024, jóvenes lavaron a mano ropa con una barra de jabón en su tienda de desplazados en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

El 8 de julio de 2024, jóvenes lavaron a mano ropa con una barra de jabón en su tienda de desplazados en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto:AFP

"En un momento en que Hamás muestra flexibilidad y positividad para facilitar la conclusión de un acuerdo (...) [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu sigue poniendo nuevos obstáculos a las negociaciones".
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, declaró que las conversaciones en la capital catarí se centraron en "la transición de una tregua inicial a un período de calma más duradero".
Según un responsable palestino, también se prevé que participen mediadores egipcios en las conversaciones en Doha, donde la delegación del movimiento islamista palestino estará encabezada por Jalil al Hayya.
Entre varios puntos de divergencia, el funcionario citó el hecho de que Israel "vetase la liberación de 100 presos palestinos" en cárceles israelíes, "entre ellos varios altos dirigentes de Hamás, Fatah, la Yihad Islámica y el Frente Popular".
Hamás, añadió, "exigió que los mediadores se comprometan a una retirada israelí completa de la terminal de Rafah y del corredor Filadelfia", situados entre el sur de Gaza y Egipto, "durante la quinta semana" del alto el fuego, si este entrara en vigor.
"Hay otros puntos (...) vinculados al retorno de los desplazados del sur de la Franja de
Gaza a Ciudad de Gaza y al norte" del territorio palestino, añadió.
La perspectiva de un cese de las hostilidades en Gaza gira desde hace meses alrededor de un acuerdo progresivo elaborado por los mediadores, que comenzaría por una tregua inicial.
Un alto cargo de Hamás afirmó el domingo que su movimiento ya no exige un alto el fuego permanente para iniciar las negociaciones sobre la liberación de rehenes israelíes.
"En un momento en que Hamás muestra flexibilidad y positividad para facilitar la conclusión de un acuerdo (...) [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu sigue poniendo nuevos obstáculos a las negociaciones", "intensificando su agresión" en
Gaza, acusó el movimiento el lunes.
Netanyahu reitera que continuará la guerra hasta la destrucción de Hamás y la liberación de todos los rehenes.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.