En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

Sudáfrica registra la segunda muerte por contagio de viruela del mono tras confirmarse seis casos

El hombre presentaba dolor de cabeza, fatiga, úlceras bucales, dolores musculares y dolor de garganta, además tenía VIH.

Niño enfermo

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un hombre de 38 años se ha convertido en la segunda víctima mortal registrada en Sudáfrica por mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, después de que se confirmaran seis casos desde el pasado 8 de mayo, informó este jueves el ministro de Sanidad, Joe Phaahla.
El paciente ingresó en un hospital en Mgungundlovu, en la provincia oriental de KwaZulu-Natal (KZN), y dio positivo por mpox este miércoles tras presentar "lesiones extensas, dolor de cabeza, fatiga, úlceras bucales, dolores musculares y dolor de garganta", afirmó el ministro en un comunicado.
"Desgraciadamente, el paciente falleció en KZN el mismo día en que los resultados de sus pruebas dieron positivo. Esto eleva el número total de casos positivos en el país de cinco a seis y dos muertes en un período de cinco semanas", subrayó Phaahla, al precisar que el fallecido tenía el VIH, el virus causante del sida.
El ministro anunció este miércoles la primera muerte por la enfermedad, un hombre de 37 años que falleció el pasado lunes en el hospital de Tembisa (norte).
"Todos los casos/pacientes son hombres de entre 30 y 39 años sin antecedentes de viajes a los países que actualmente experimentan un brote, lo que sugiere que existe transmisión local de esta enfermedad infecciosa en el país", explicó entonces el titular del ramo.
De acuerdo con estudios, la viruela del mono se transmite de animales a humanos.

De acuerdo con estudios, la viruela del mono se transmite de animales a humanos. Foto:iStock

Los cinco casos registrados antes del segundo deceso se clasificaron como "casos graves" que requieren hospitalización, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Los casos tienen comorbilidades y han sido identificados como población clave hombres que tienen sexo con hombres", indicó el ministro.
Esta enfermedad infecciosa puede provocar erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas, aunque es "prevenible y tratable si se diagnostica a tiempo", enfatizó este jueves el ministro, que instó a "evitar el o físico con alguien que tenga mpox" y "practicar la higiene de manos.
Según la OMS, el pasado marzo se confirmaron en todo el mundo mediante pruebas de laboratorio 466 casos de mpox en 22 países y tres muertes, aunque las sospechas de posibles casos apuntan a una cifra mucho mayor.
Sólo en la República Democrática del Congo (RDC), el virus ha causado más de 4.500 casos y unas 300 muertes desde finales de 2023, según la agencia de la ONU.
La OMS avisó ya a finales de marzo pasado de que este nuevo brote de virus de mpox -de una familia diferente al que provocó una emergencia internacional en 2022- representa un riesgo para la población congoleña, de los países vecinos y del mundo.
El representante de la OMS en la RDC, el doctor Boureima Hama Sambo, subrayó entonces la letalidad superior al brote de mpox que hizo declarar la emergencia internacional entre julio de 2022 y mayo de 2023, después de que se registraran cerca de 90.000 casos en 111 países, con 140 fallecidos en Europa, América y otras zonas. 
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.