En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fiscalía detalla cómo actuaba Yesica Anahí, señalada de secuestrar a seis colombianas en México: la enviaron a la cárcel

La Fiscalía de Veracruz la imputó formalmente y un juez tomó la primera medida contra la mujer.

Yésica Anahí, señalada de secuestrar a seis colombianas en México.

Yésica Anahí, señalada de secuestrar a seis colombianas en México. Foto: X: @FGE_Veracruz / Archivo particular.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un mujer fue formalmente vinculada al caso del secuestro de seis colombianas en México, quienes fueron engañadas bajo falsas promesas de trabajo. Las jóvenes desaparecieron durante varios días, lo que provocó preocupación en sus familias y el despliegue de un operativo de las autoridades para su rescate.
La procesada es Yésica Anahí, imputada como "probable responsable del delito de trata de personas", según la Fiscalía de Veracruz.
El ente investigador recopiló los testimonios de las víctimas: "Detallan de manera correlacionada, que fueron adas por la imputada en diferentes lugares y fechas, siendo transportadas a varios sitios, en particular a un inmueble ubicado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz".
Primera imagen que se conoció de las jóvenes tras su rescate

Primera imagen que se conoció de las jóvenes colombianas tras su rescate. Foto:Particular

Una vez llegaron a la vivienda en dicha ciudad, Yésica Anahí las habría alojado "con fines de explotación sexual, ya que ella las publicitaba para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento a hombres que la aban", añadió.
A partir de las indagaciones de la Fiscalía, la procesada al parecer les exigiría dinero a las colombianas y se quedaría "con la mayor parte de la ganancia".
Un juez le impuso dos años de cárcel preventiva, mientras avanza el proceso judicial. Vale decir que el delito de trata de personas en México, establecido en la Ley General para Prevenir, puede sancionarse con penas de cinco a 15 años de prisión.

Colombianas denunciaron engaños con trabajo en México

Yésica Anahí, señalada de secuestrar a seis colombianas en México.

Yésica Anahí, señalada de secuestrar a seis colombianas en México. Foto:X: @FGE_Veracruz

Según han comentado los familiares, las muchachas fueron adas para trabajar en una agencia de modelos. El 25 de septiembre, una a una, las jóvenes dejaron de comunicarse con sus seres queridos en Colombia.
"No sabemos muy bien cómo surgió la idea de viajar. (...) Ella buscó por medio de una agencia", indicó a EL TIEMPO Jaider, hermano de Yarlin Giraldo, una de las colombianas secuestradas.
México.

Las colombianas fueron rescatas. Estaban en una casa de la ciudad de Boca del Río, Veracruz. Foto:iStock

El pasado 1.° de octubre, el presidente Gustavo Petro anunció el rescate de las muchachas tras un operativo de las autoridades mexicanas.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, destacó la labor de los organismos competentes y lanzó una advertencia a los colombianos que salen del país con propósitos laborales.
"No se dejen dejar llevar por los falsos anuncios de personas que están generando este tipo de acciones en el continente, pero sobre todo para evitar la trata y tráfico de personas. Eso es un delito y no debemos permitir que las compatriotas caigan en esta situación", dijo.
El Gobierno colombiano tiene habilitada las líneas de teléfono gratuitas 01 8000 52 2020 a nivel nacional o +57 (1) 6001035 desde fuera del país, cuyo propósito es brindar información sobre este delito: "Modalidades, los factores de riesgo y los modos seguros de viajar entre ciudades de Colombia y hacia el exterior; así como de recibir información acerca de posibles casos de Trata", ha explicado la Cancillería.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.