En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aprenda a concentrarse como piloto de F1: evita las distracciones y será más eficaz en todo tipo de situaciones

Los pilotos de F1 usan simuladores y ensayos mentales antes de un evento para que, al momento de estar conduciendo, puedan concentrarse en conducir, en lugar de preguntarse qué hay detrás de la siguiente curva.

El piloto de F1 Oscar Piastri dijo que las carreras están "llenas de cosas que no puedes controlar", y aceptarlo es crucial.

El piloto de F1 Oscar Piastri dijo que las carreras están "llenas de cosas que no puedes controlar", y aceptarlo es crucial. Foto: Mark Sutton/Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pocos deportes exigen una concentración tan intensa como la Fórmula 1.
Durante casi dos horas, un piloto debe sortear curvas cerradas y rectas a velocidades de más de 300 kilómetros por hora, en una cabina que puede alcanzar los 60 grados centígrados.
Carreras se pueden ganar y perder en una fracción de segundo, y las posibilidades de desastre son constantes.
La mayoría de nosotros no requiere una concentración al nivel de F1 para sacar adelante el día. Pero todos luchamos con las distracciones, y las técnicas que utilizan los pilotos pueden ayudar a cualquiera a estar más consciente y ser más eficaz en todo tipo de situaciones.
Le pedimos al piloto de la escudería McLaren de Fórmula 1, Oscar Piastri, junto con un psicólogo deportivo y un experto en atención, trucos para mantenerse encarrilado.
Los pilotos de F1 usan simuladores y ensayos mentales antes de un evento para que, al momento de estar conduciendo, puedan concentrarse en conducir, en lugar de preguntarse qué hay detrás de la siguiente curva.
Mucha planeación, práctica y ensayo hacen que las cosas sean más automatizadas”, dijo Robbie Anderson, un psicólogo deportivo en Hintsa Performance, en Finlandia, quien trabaja con pilotos de F1. Los pilotos visualizan las opciones y luego se visualizan ejecutando la opción más favorable varias veces, hasta que se siente como algo automático.
Piastri dijo que pasa alrededor de un día entrenando en un simulador antes de cada evento “para obtener una idea fundamental de qué hacer y dónde”.
Uno puede hacer lo mismo cuando se está preparando para una entrevista de trabajo imaginando a la persona que lo va a entrevistar. La idea es “meternos en la perspectiva de primera persona de un momento dado”, explicó Anderson.
Anderson también entrena a los pilotos para que usen el diálogo interno para ayudarlos en la pista. Esto puede ser una instrucción (“Visualiza un arranque fluido”) o una motivación (“¡Estoy listo!”).
“Si no tiene estas útiles señales lingüísticas preparadas, el cerebro funcionará con el diálogo interno predeterminado, que no siempre es tan útil”, comentó Anderson. Las instrucciones negativas (“No tomes la curva tan rápido”) son especialmente contraproducentes, ya que justo lo que desea evitar ya está en su cabeza.
Los ensayos previos a la carrera también pueden funcionar como un tipo de entrenamiento de mindfulness, que se ha relacionado con mejoras moderadas en la atención, el control ejecutivo y la flexibilidad cognitiva.
Los pilotos de F1 ensayan para mantenerse concentrados en todos los aspectos de su carrera, “y tan pronto como su atención se desvía, la traen de vuelta”, apuntó Daniel Smilek, profesor de psicología quien dirige el Laboratorio de Visión y Atención de la Universidad de Waterloo, en Canadá.
Las carreras están “llenas de cosas que no puedes controlar”, dijo Piastri.
Los pilotos también deben anticipar cuándo es probable que su cerebro “se salga de control” —que entre en un estado reactivo y emocional— y buscar formas de contrarrestarlo, dijo Anderson. Un cerrón por parte de otro auto, por ejemplo, puede hacer que un piloto se enoje. Para volver rápidamente al piloto automático, los pilotos podrían decirse a sí mismos: “Ya pasó —sólo corre”.
Neurológicamente, nuestros cerebros parecen anhelar las distracciones, afirmó Smilek. “El sistema puede estar configurado para evitar que nos concentremos en una tarea durante mucho tiempo, como un mecanismo funcional para evitar el tedio”, precisó. Desviar momentáneamente la atención de la tarea principal para “revisar” una subtarea relacionada puede ayudar a romper la monotonía y permitirnos mantener la concentración durante más tiempo, agregó.
Los pilotos de F1 están cambiando dinámicamente la atención al rendimiento de sus autos, las condiciones cambiantes de la pista y las comunicaciones por radio. De la misma manera, durante una junta de trabajo prolongada, podemos desviar la atención de la persona que habla para afinar apuntes o evaluar las reacciones de los demás.
Aunque ser rápido y “hacer las cosas bien desde el punto de vista técnico” es esencial para ganar, el juego mental es lo que te da ventaja, indicó Piastri.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales