En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Esta es la pareja que pretende convertir su hogar en un castillo de rompecabezas

La colección de los Miller supera las 80.000 rompecabezas. Algunos han sido creados por ellos. 

NYT: Los Miller planean convertir su castillo en Italia en un museo llamado World Puzzle Center. Algo de su colección.

NYT: Los Miller planean convertir su castillo en Italia en un museo llamado World Puzzle Center. Algo de su colección. Foto: Clara Vannucci para The New York Times

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
George y Roxanne Miller son los propietarios de la colección más grande del mundo de rompecabezas mecánicos: objetos físicos que una persona sostiene y manipula mientras busca una solución. La colección Miller asciende a más de 80 mil rompecabezas. Incluye unos 5 mil cubos Rubik y más de 7 mil rompecabezas de madera, como las creaciones poliédricas entrelazadas de Stewart Coffin, un fabricante de rompecabezas de Massachusetts. Roxanne Miller tiene un gusto particular por sus 140 esculturas rompecabezas de latón, bronce y oro del artista español Miguel Berrocal; Goliat, un torso masculino de 79 piezas, es “un rompecabezas anhelado por todos los amantes de los rompecabezas”, dijo.
Hasta hace poco, la colección Miller residía en Puzzle Palace en Boca Ratón, Florida, ocupando su mansión y un museo (una casa más pequeña) al lado. Luego, en 2022, los Miller compraron impulsivamente un castillo de 52 habitaciones del siglo 15 en Panicale, una aldea en el centro de Italia. Empacaron su colección de rompecabezas en cinco contenedores de transporte de 12 metros y, para su propio traslado, reservaron un crucero de Miami a Roma.
El mundo de los rompecabezas está poblado por fanáticos autoproclamados. Por ejemplo, Bret Rothstein, historiador de las “culturas visuales y materiales lúdicas” en la Universidad de Indiana, en Bloomington, es autor de un libro sobre rompecabezas, “The Shape of Difficulty: A Fan Letter to Unruly Objects”. En él, Rothstein observa que Thomas Kuhn, historiador y filósofo de la ciencia, alineó el hacer rompecabezas con la investigación científica. Los rompecabezas nos obligan a acoger el error, señala Rothstein, agregando que quizás su característica más hermosa es su “continua erosión de la certeza”.
“Nos topamos con problemas, los resolvemos, de eso se tratan los rompecabezas”, dijo Miller. Cuando reabra su colección —alrededor de enero del 2025— será bajo el nombre de World Puzzle Center, reflejando su sueño más grande: no sólo un museo, sino un lugar para fiestas y conferencias, concursos e investigación; un espacio para diseñar, hacer y jugar con rompecabezas.
Los Miller se conocieron en el International Puzzle Party en el 2010, se casaron en el 2018 (después de divorcios paralelos) y fusionaron sus colecciones. Ella aportó unos 20 mil rompecabezas al casarse; él tenía un par de miles.
Roxanne Miller, de 56 años, recibió su primer rompecabezas a los 6 años —”Nunca dejé de jugar con ellos”, dijo. En 1993, estudiar historia y lingüística aplicada, aterrizó en Hong Kong y trabajó como maestra.
George Miller, de 78 años, comenzó a hacer rompecabezas más tarde en su vida. Después de un tiempo en el circo (malabarismo, trapecio), estudió inteligencia artificial y luego hizo carrera en el Bank of America, diseñando sistemas de divisas. Cuando se jubiló en 1997, a los 52 años, su entusiasmo por los rompecabezas dio un giro serio: se convirtió en el primer productor dedicado de prototipos de rompecabezas. Compró una cortadora láser y más tarde una impresora 3D e hizo una oferta: cualquiera podía enviar un diseño y él produciría un prototipo gratis; a cambio, se quedaría con una copia.
“George fue fundamental”, dijo Oskar van Deventer, un prolífico diseñador de rompecabezas holandés; la oferta de producir prototipos desencadenó una transformación en la creación de rompecabezas. “George ayudó a personas, como yo, a crear un primer prototipo funcional que pude presentar a productores como Hanayama”, dijo Van Deventer. “Hasta la oferta gratuita de George, la creación de prototipos tenía que ser realizada por el inventor”.
Miller vio un cambio de un entorno competitivo, en el que los diseñadores protegían sus inventos, a un espíritu más cooperativo. Después de dar a Van Deventer una computadora portátil con software CAD (diseño asistido por computadora) instalado, comenzó a llegar una avalancha de diseños vía correo electrónico. Miller arrancaba la impresora, la dejaba funcionar toda la noche y se despertaba a un rompecabezas nuevo, “como si fuera Navidad”, dijo Miller; bautizó a esta máquina como Santa Clós.
Luego está el rompecabezas de desenredo de la colección Miller: Los Amantes, una réplica de tamaño real de la pareja, desnuda, fundida en bronce, con un lazo de cuerda enredado alrededor de su abrazo topológicamente desconcertante.
“Quería un rompecabezas de nosotros”, dijo Roxanne Miller. “Ese es nuestro rompecabezas favorito y nadie más lo tiene”, dijo George Miller.
“Nadie más lo querría, ¿verdad?”, dijo ella.
“Es único en su tipo”, dijo él.
Por: SIOBHAN ROBERTS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.