En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fiebre del oro en China: el país asiático compra el metal a montones e infla los precios a máximos históricos

El precio mundial del oro ha alcanzado sus niveles más altos y los inversores chinos son los que adquieren el metal a un ritmo récord.

El año pasado, el Banco Popular de China compró más oro que cualquier otro banco central del mundo.

El año pasado, el Banco Popular de China compró más oro que cualquier otro banco central del mundo. Foto: ..Jason Lee/Reuters

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras el oro subía este año a su precio más alto en la historia, Xena Lin se unió al frenesí haciendo compras mensuales de “frijoles” de oro, pedacitos tipo guijarro del metal precioso.
Para Lin, una trabajadora istrativa de 25 años en el sur de China, los frijoles de 80 dólares —suficientemente pequeños como para descansar en la punta de un dedo— eran una forma costeable de participar en la emoción del oro sin derrochar en joyas, lingotes o monedas de oro. Dijo que comprar oro, particularmente de esta manera divertida, la inspiró a seguir invirtiendo.
“Sigo trabajando duro para ahorrar más”, dijo Lin.
A menudo considerado una inversión segura en tiempos de zozobra geopolítica y económica, el oro se ha disparado en precio en respuesta a la invasión rusa de Ucrania y la guerra en Gaza. Pero el ascenso del oro a máximos superiores a los 74 dólares por gramo ha demostrado ser más resiliente y ha durado más gracias a China. Los consumidores chinos se han volcado al oro a medida que ha flaqueado su confianza en inversiones tradicionales como bienes raíces o acciones.
Y continuó escalando nuevas alturas pese a factores que tradicionalmente hacen del oro una inversión comparativamente menos atractiva: tasas de interés más altas y una dólar estadounidense fuerte.
Existe un creciente sentimiento de que el mercado del oro ya no está gobernado por factores económicos, sino por los caprichos de los compradores e inversionistas chinos.
“China indudablemente está impulsando el precio del oro”, dijo Ross Norman, director ejecutivo de MetalsDaily.com, una plataforma de información sobre metales preciosos con sede en Londres. “El flujo de oro hacia China ha pasado de ser sólido a ser un torrente”.
El consumo de oro en el País aumentó 6 por ciento en el primer trimestre respecto al año anterior, reportó la Asociación del Oro de China. Se produjo tras un aumento del 9 por ciento el año pasado.
Otro importante comprador de oro en China es el banco central del País. En marzo, el Banco Popular de China aumentó sus reservas de oro por decimoséptimo mes consecutivo. El año pasado, el banco compró más oro que cualquier otro banco central del mundo, añadiendo más a sus reservas que lo que había hecho en casi 50 años.
Beijing está comprando oro para diversificar sus fondos de reserva y reducir su dependencia del dólar estadounidense, considerado durante mucho tiempo la moneda más importante para mantener en reserva. China tiene más de una década de estar reduciendo sus tenencias del Tesoro estadounidense. En marzo, China tenía alrededor de 775 mil millones de dólares de deuda estadounidense, contra alrededor de 1.1 millones de millones de dólares en el 2021.
La combinación de compras minoristas agresivas por parte de los consumidores chinos y las compras de los bancos centrales ha despertado el interés de los especuladores en los mercados de Shanghai, que apuestan a que esta tendencia continuará.
El volumen promedio de operaciones de oro en la Bolsa de Futuros de Shanghai se más que duplicó en abril respecto al año anterior.
Kelly Zhong, una maestra en Beijing, empezó a comprar oro en el 2020, al inicio de la pandemia. Ha acumulado más de 900 gramos de lingotes de oro, pero también ha invertido en el metal vía fondos cotizados en bolsa.
Zhong dijo que se inspiró en un viejo dicho: “Jade en tiempos prósperos, oro en tiempos difíciles”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.