En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué represalias puede tomar la justicia de Venezuela contra Edmundo González si el opositor no se presenta a su citación en la Fiscalía?
Por otro lado, González ha insistio en pedirle a Nicolás Maduro que reconozca su derrota y avanzar hacia una transción. Juristas hablan de los escenarios.
El opositor Edmundo González Urrutia muestra una papeleta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: EFE
Para este lunes, a las 10 a. m. (hora local), estaba citado Edmundo González para rendir declaraciones ante la Fiscalía, en la sede del Ministerio Público, en Caracas (Venezuela). Sin embargo, el opositor aseguró la noche del domingo que rendía declaraciones ante los venezolanos “quienes son los garantes de la soberanía popular".
"Sírvase comparecer ante esta representación fiscal del Ministerio Público (...) el día 26 de agosto de 2024 a las 10:00 horas de la mañana, a fin de rendir entrevista en relación a los hechos que investiga este despacho relacionado con la publicación y mantenimiento de la página web https://resultadosconvzla.com", reza la citación que fue difundida por el Ministerio a través de su cuenta en Instagram. El gobierno venezolano ya no usa X porque está bloqueada por el mismo chavismo.
Pasada la hora de la citación, González no acudió a la Fiscalía, la cual ordenó una segunda citación para este martes, 27 de agosto.
Tarek William Saab, Fiscal General de Venezuela. Foto:AFP
Cabe recordar González no acudió a las citaciones del Tribunal Supremo de Justicia, que por un recurso contencioso interpuesto por Nicolás Maduro, del cual no se conoce el texto, sentenció que el actual presidente había ganado las elecciones, aunque no mostró pruebas de ello.
Al no comparecer, la presidenta del Supremo ordenó al fiscal general, Tarek William Saab, continuar las investigaciones contra González y otros opositores por los delitos de usurpación de funciones y forjamiento de documentos.
Inmediatamente Saab hizo caso, demostrando la falta de independencia de poderes.
Por otro lado, González ha insistio en pedirle a Nicolás Maduro que reconozca su derrota y avanzar hacia una transción. "La paz está en las actas", ha expresado González.
¿Cuáles serían las consecuencias para Edmundo González de no acudir a la Fiscalía?
"El Ministerio Público pretende someterme a una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca y precalificando de delitos no cometidos. El fiscal general de la República se ha comportado reiteradamente como un acusador político, condena por anticipado y ahora impulsa una citación sin garantías de independencia y del debido proceso", denunció Urrutia.
Ahora, si se toma en cuenta la explicación de los juristas y se parte del hecho de que “esta sentencia (la del TSJ) es nula. Eso significa que la sentencia no existe y si la sentencia es nula entonces tampoco hay por qué acatarla”, según dijo a este diario Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, entonces no habría consecuencias para González.
Esta sentencia (la del TSJ) es nula. Eso significa que la sentencia no existe y si la sentencia es nula entonces tampoco hay por qué acatarla
Sin embargo, sabiendo que el Estado de Derecho en Venezuela es prácticamente inexistente y que los poderes son manejados por el mismo Maduro, el escenario es distinto.
Al no presentarse ante el fiscal, “en principio puede declarar a González contumaz, que es la conducta de rebeldía de un investigado, acusado o imputado o de no cooperar con la investigación”, dice a EL TIEMPO una jurista que prefirió el anonimato por temor a represalias.
La abogada agrega que otro aspecto a considerar es que la citación no dice cuál es la investigación en curso y “eso lo deja en estado de indefensión porque no sabe ni él ni sus abogados para qué lo están llamando. Al no acudir, lo que puede hacer la Fiscalía es emitir la orden de arresto”
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS