En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Noticia

Retiro de Sura del sistema de salud

Es fundamental que el Gobierno actúe de manera rápida para garantizar una transición ordenada.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El retiro de esta EPS no solo impacta a los s, sino también a los profesionales de la salud y al personal istrativo, que podrían enfrentar la pérdida de empleos y la reubicación. Además, aumenta la presión sobre otras EPS, que deberán asumir la carga de los nuevos afiliados.

Los colombianos merecemos un sistema de salud estable y confiable. Es fundamental que el Gobierno y las entidades responsables actúen de manera rápida para garantizar una transición ordenada y minimizar el impacto sobre los pacientes.

María José Cortés

SEÑOR DIRECTOR:

En EL TIEMPO (25-5-2024), Luis Noé Ochoa nos habla de cómo van desapareciendo determinados oficios como el de lustrabotas, los carteros, los fotógrafos... Dice que con la inteligencia artificial peligran hasta los maestros.

Como trabajé en el Incora recuerdo las comisiones de topografía con 6 integrantes, dirigidos por un ingeniero topógrafo. Ahora el levantamiento lo puede hacer un bachiller con un GPS. De manera que lo de la inteligencia artificial comenzó hace rato y es por eso que tardíamente estamos haciendo las reformas requeridas en educación, laboral, pensional, salud, agraria... esta última es la que nos puede salvar del hambre que afecta a más de un millón colombianos. Por fortuna, ya se han logrado acuerdos.

El único país que no le tiene miedo a la IA es China. Ellos toman lo bueno del capitalismo y del socialismo a la vez. En tres décadas lograron la industrialización y bienestar que no han logrado otros países en muchos años.

Fidel Vanegas Cantor

SEÑOR DIRECTOR:

Con la prohibición de las corridas de toros en el país, me surgió la duda de por qué solo estas y no también las bien peligrosas corralejas. Si ambas fueran sometidas a un estudio comparativo, las corralejas (que aún siguen vivas) resultarían siendo igual o peor de crueles para el animal. Pero además, el espectáculo es mucho más salvaje e improvisado, con actores dentro de la arena que casi siempre están ebrios y con muy poca protección. A eso sumémosle que, para la construcción de madera de los ruedos, muchas veces se utilizan materiales cuya calidad y aspecto nadie verifica; prueba de ello es que muchas no han resistido el peso y se desploman causando muchas muertes. De hecho, en Sincelejo aún se recuerdan los cientos de víctimas que dejó la caída de una de estas estructuras y el horror que en ese momento se vivió. Si la ley está diseñada para proteger al animal, posee un par de sesgos porque debería encaminar su intención en proteger la vida humana por encima de cualquier otro propósito. Por último, cómo podrían los legisladores responder a esto: si la ley busca proteger al toro de las corridas, ¿qué los protege en el matadero?

Wadid Arana D.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.