En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

El capitalismo siempre gana

Lo cierto es que somos unos pequeños consumidores irresponsables que no sabemos cuándo parar.

Alt thumbnail

ESCRITOR Y COLUMNISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tengo una amiga que culpa al capitalismo de todos los problemas, lo que me parece desacertado. El capitalismo no existe, lo que existen son las personas y su deseo por mejorar o imponerse, sus ambiciones y su avaricia, por lo que usar cualquier sistema como excusa es más una cacería de brujas que otra cosa.
(Le puede interesar: ¿Qué partido estás viendo?).
Sin embargo, comparto su inconformidad con respecto al mundo en que vivimos, donde cada vez recibimos menos por nuestro dinero porque alguien siempre quiere más y encuentra la manera de obtenerlo. Siempre había tenido esa sensación de deterioro y no sabía cómo describirla hasta que oí a alguien decir que todo era cada vez un poco más caro, un poco más pequeño y un poco peor.
La persona en cuestión lanzó la frase a propósito de unos carros de juguete que colecciona desde pequeño y me explicó cómo con el tiempo habían bajado la calidad en los detalles, los componentes y las funciones de los mismos. Sus palabras me hicieron acordar de mis cuchillas de afeitar. Antes las golpeaba suavemente contra el lavamanos para que los pelos se fueran por el desagüe, cosa que ya no hago porque desde hace unos años terminan rompiéndose en la base, lo que indica una desmejora en la calidad del plástico con el que las hacen. Ahí entendí más su frase porque lo que nos afecta es la suma de los pequeños detalles cotidianos, y no solo las grandes cuestiones como la reforma pensional y el precio de la finca raíz.
Si miro el desmejoramiento de lo que consumo a diario, me resulta fácil hacer una lista de cosas que antes tenía y que ahora ya no tanto, empezando por los extras cuando pido comida a domicilio. Antes llegaba con acompañantes y ahora son cada vez más los sitios que cobran adicional por las salsas, los cubiertos desechables y las servilletas.
Me resulta fácil hacer una lista de cosas que antes tenía y que ahora ya no tanto, empezando por los extras cuando pido comida a domicilio.
Y para seguir con la comida, me llama la atención cómo cada vez han ido empequeñeciendo el tamaño de las bebidas sin que bajen su precio. El otro día pedí una botella de agua y su contenido me hubiera cabido en una copa aguardientera.
Por otro lado, con el discurso de salvar al planeta los supermercados cobran las bolsas de tela y de papel. Pero no solo eso, sino que hay tiendas de barrio que hacen lo mismo con las bolsas de plástico de siempre. En el caso de ellas, no están salvando al planeta, simplemente están cobrando algo que antes regalaban, demostrando que hasta con las mejores intenciones de por medio, el capitalismo siempre gana.
Antes, subirse a un avión incluía la maleta y comer algo en cabina; hoy, ni maleta ni comida ni nada, el precio del tiquete incluye de milagro al pasajero. Y qué decir de las plataformas de contenido. Hace años se inventaron la televisión por cable con la promesa de no ver anuncios si se pagaba la suscripción; hoy ese formato está lleno de propagandas, por lo que Disney y compañía mandan la parada. La cuestión es que ya se ven anuncios hasta allí, pese a que juraron que al pagar de más por algo que ya pagábamos en el pasado nos íbamos a salvar de la publicidad.
YouTube está en las mismas. Empezó gratis, pero ahora si no se paga la versión se ven casi más anuncios que en televisión. Y empezaron de a poco, como todo, con una pauta de seis segundos al comienzo; ahora hay comerciales de hasta veinte segundos al inicio, mitad y final de cada video.
Gana tanto el capitalismo siempre que Luigi Mangione terminó convertido en un ícono del consumismo y hasta sexualizado cuando, según entiendo, su razón de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, por descabellado y brutal que haya sido, era llamar la atención sobre cómo las empresas de salud se lucran con el dolor humano. Culpamos a las grandes corporaciones de nuestros males, y algo de eso hay, pero lo cierto es que somos unos pequeños consumidores irresponsables que no sabemos cuándo parar, y eso también tiene al mundo hecho un desorden. 

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.