En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

¿Qué partido estás viendo?

El deporte es muy grande y bello como para entregárselos a los 'influencers', cuyas publicaciones rara vez tienen carne.

Alt thumbnail

ESCRITOR Y COLUMNISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Van a hacer el mundial de fútbol de 2030 en seis países y tres continentes, lo que reafirma que cada día es más absurdo y aburrido ese deporte. Hubo una época en la que ver partidos era un placer, daban uno cada tanto y si pasaban un Millonarios-Nacional o un Milan-Inter, uno cuadraba la agenda de la semana en función del juego para no perdérselo. Hoy, en cambio, después del décimo superpartido imperdible de la temporada entre el campeón reinante y el segundo de la tabla, es mejor plan echarse una siesta.
(Le puede interesar: V de Victoria).
Por eso, la vieja pregunta de '¿qué partido estás viendo?' carece ya de sentido. Antes respondíamos entre pena y orgullo y de paso explicábamos los equipos, el torneo y por qué era digno de verse; ahora no sabe uno qué decir para no quedar como un idiota por ser capaz de fumarse un clásico de la segunda división peruana.
Últimamente estoy escribiendo más de fútbol, lo que significa que me estoy despidiendo de él. Y está bien, quién quiere ver fútbol hoy con la proliferación de casas de apuestas, esa sobreoferta de partidos, y esos penaltitos. Cada equipo disputa setenta juegos al año y en cada uno de ellos hay un penalti porque a algún jugador le rozaron el cordón del guayo, detalle que los árbitros descubren después de darle a la toma hacia delante y hacia atrás en cámara lenta durante cinco minutos, como si en vez de buscar si hubo falta o no, estuvieran buscando una justificación para pitar lo que quieren pitar. Y eso por no hablar de los programas posteriores, horas de análisis sesudos con un de especialistas que hablan como si estuvieran explicando el sistema de anillos de Saturno.
Por eso me cuesta creer que un jugador o un equipo sean mejores que alguno del pasado basado en las estadísticas, si ahora regalan títulos como regalan muestras gratis de arepas en el supermercado. Hasta siete al año puede disputar un club, y así es muy fácil engordar las vitrinas. Y todo para mantener pegada a la gente, que cada vez necesita más fuegos artificiales para no aburrirse.
El otro día vi pedazos de un partido de básquet y eso parecía una discoteca, luces por todos lados: en la cancha, en las tribunas y hasta debajo de las sillas. No digo que haya que entrar a un estadio gris, sentarse en una silla gris y mirar una cancha gris, pero es que Disneylandia solo hay uno.
El deporte es muy grande y bello como para entregárselos a los influencers y sus seguidores, que si no viven una explosión de júbilo cada treinta segundos y no se graban la cara reaccionando a un gol se mueren del tedio. Debo estar madurando, o volviéndome un amargado, porque ya ni el Fifa me gusta, juego para subnormales.
Creo que es hora de volver a los viejos placeres, como viajar, aunque viajar es también una lata. Hubo un tiempo en el que no me bajé de un avión, pero el otro día tomé un vuelo de media hora y me quería matar; ya no soporto esas cápsulas con alas. Viajar ilumina, no se puede ser prejuicioso cuando vemos el resto del mundo, por eso, al igual que el deporte, es algo muy bello como para dejarlo en mano de los influencers, creadores de contenido que se llaman a ellos mismos.
Ve uno los posteos que hacen algunos y rara vez tienen carne. Conocen una serie de lugares esplendorosos, pero sin contexto: no cuentan ni explican nada, no hablan de la gente ni de la comida, no en profundidad al menos, y tampoco hablan del viaje en sí, que suele estar lleno de detalles interesantes. Parece que viajaran por la foto y para poder decir que conocen, no sé, treinta y cinco países a los veintisiete años.
Dicho esto, creo que solo me queda aferrarme a las películas románticas, que es lo que de verdad me gusta, aunque no hay tantas como partidos de fútbol y las más recientes me parecen medio bobas. Todo apunta a que seguiré haciendo lo mismo a lo que me he dedicado durante los últimos meses: estar en casa en pijama mientras escribo y como salchichas tres veces al día.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.