En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

El nuevo desorden mundial

Está claro que el progreso no es lineal y lo duramente alcanzado se puede perder en un parpadeo.

Alt thumbnail

DOCENTE UNIVERSITARIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La prueba de que las democracias son frágiles, de que los derechos humanos penden de un hilo es palpable hoy más que nunca en nuestra historia reciente. Los que crecimos con la noción de que tanto Hitler como Stalin eran villanos, vemos horrorizados las alianzas del fascista Trump con el autócrata Putin en pleno 2025. Y es que el extremismo en manos de incapaces se ha regado como pólvora también en América Latina. Por no hablar de Europa, donde ya se habla de una alianza continental para 'Hacer a Europa grandiosa de nuevo', emulando el eslogan de campaña de Trump, 'Make America Great Again'. 
(Le puede interesar: Pesadilla sin fin 2).
En esta dinámica del todo vale, la norma se han vuelto gobiernos autoritarios como el de Maduro en Venezuela, el de Milei en Argentina, Bukele en El Salvador y Miguel Díaz-Canel en Cuba. En Colombia vivimos nuestro propio infierno, con un individuo que se presentó ante el electorado como un adalid del feminismo, con una fórmula vicepresidencial fabulosa, Francia Márquez, mujer afro, luchadora y irable. El resultado no pudo ser más nefasto, pues no solo decepcionó su ya sabida participación en un grupo guerrillero, sino que se dedicó a respaldar y premiar a hombres acusados de violencia machista.
Como gesto elemental para remarcar la separación de poderes en Colombia, Petro debió desmarcarse de estos individuos, en particular en casos de acoso y abuso sexual.
El totalitarismo que Trump normalizó en el mundo deriva en un peligroso silenciamiento de víctimas de abusos a todo nivel, en particular los históricamente oprimidos como la mujer.
El nefasto ejemplo de Estados Unidos, eligiendo a un individuo condenado por abuso sexual, incrementa la violencia contra la mujer en niveles que creíamos superados.
Duele ver que el esfuerzo por pagar una deuda histórica con minorías oprimidas y con la mujer parezca en vano y que lo alcanzado con sudor y lágrimas se borre de un plumazo.
Hoy se teme incluso que se prohíba el derecho al voto femenino bajo el gobierno de Trump-Musk. El impacto de este retroceso se extenderá durante décadas y envalentona a abusadores en todo el planeta.
El autoritarismo de gobernantes como Trump es posible debido a factores como la descorazonadora sumisión del pueblo estadounidense. Hace tan solo unos días firmó un decreto para recortar drásticamente los recursos a las universidades públicas y ningún Estado republicano se atrevió a unirse a una demanda que interpusieron todos los gobernadores de Estados demócratas. Al fin un juez bloqueó la reducción presupuestal y la extendió a todo el territorio nacional.
Si no hubiera sido por esa demanda demócrata, estados como Iowa, Nebraska, Missouri y Alabama hubieran perdido un porcentaje altísimo de su presupuesto anual de educación y habrían tenido que despedir a miles de docentes y su investigación científica se habría diezmado de forma dramática.
Está claro que el progreso no es lineal y lo duramente alcanzado se puede perder en un parpadeo. Hoy vemos cómo se sepulta la historia afro, de los hispanos, de las mujeres en Estados Unidos y cómo en nuestro propio país la izquierda silencia y revictimiza con tácticas como acoso judicial a mujeres víctimas de violencia sexual.
Duele ver que el esfuerzo por pagar una deuda histórica con minorías oprimidas y con la mujer parezca en vano y que lo alcanzado con sudor y lágrimas se borre de un plumazo. Es el mundo en el que vivimos hoy, pero esto no significa que nos rindamos y claudiquemos. Mientras tengamos voz, denunciaremos la violencia sexual; mientras tengamos piernas, marcharemos; y mientras haya aulas, les enseñaremos a las nuevas generaciones que la verdadera derrota no es que haya injusticias sino callar ante ellas.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.