En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tiempo de cerezas

Adoro la época en que los cerezos bogotanos empiezan a mostrar sus frutos. Me saben a infancia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando he estado lejos de Bogotá, los extraño tanto como a los cerros orientales, imponentes, que le sirven de marco a la ciudad. Que guían a los caminantes que apenas se empiezan a familiarizar con una ciudad que los ha acogido a todos, aunque no todos le respondan con gratitud. Que cambian de color a medida que el sol se eleva en el cielo... y también a medida que cae en un horizonte en el que a veces se dibujan los nevados, detrás de un cielo arrebolado e inspirador.
Tanto como los cerros me emocionan los cerezos, tan bogotanos.
Bogotanos, sí, aunque hayan llegado de otras latitudes y aunque en otros lugares sus frutos sean más apreciados –más grandes, más dulces– que estas cerezas pequeñas y un poco amargas de un árbol que se adaptó de tal manera a los suelos de la Sabana que hoy forma parte del paisaje capitalino.
Son pequeños y un poco amargos los frutos de estos cerezos de parque de barrio, dije, y quizás por eso no los ofrecen en los mercados. Pero a mí me gustan más que esas cerezas de carne generosa que importan de Chile, de Estados Unidos o de España, precisamente porque tienen un sabor particular, muy bogotano.
Las prefiero, también, lo confieso, porque me saben a infancia. Y estoy convencido de que los bosques de pinos a los que solía escapar en los recreos y los cerezos enormes que trepaba en busca de esos frutos particulares ayudaron a darles color a los años escolares, no obstante la estrechez mental del común denominador de mis profesores, entre los cuales hubo muy pocos maestros. O quizás por eso mismo: porque se convirtieron en un símbolo de juego y de oportunidad en medio de una educación confesional en la que se nos obligaba a creer sin preguntar y, en la medida de lo posible, con los ojos poco abiertos.
Adoro la época en que los cerezos bogotanos empiezan a mostrar sus frutos: algo que está sucediendo precisamente ahora. Y aunque la mayor parte de esas cerezas caerán al suelo cuando hayan pasado sus mejores días, algunas se convertirán en el premio de pequeños escaladores y otras llamarán la atención de los pájaros que han estado esperando este momento tanto como yo.
En cada temporada, sin falta, devuelvo a la tierra unas cuantas semillas de esas cerezas que me llevan al pasado: aunque cuando alcancen el tamaño de los cerezos enormes de mi infancia tal vez ya no esté para verlos.
Fernando Quiroz
@quirozfquiroz

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.