En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Más allá de los sofocos: redefiniendo la experiencia menopáusica

Es hora de derribar los mitos, promover la información y empoderar a las mujeres para que vivan esta etapa con plenitud, salud y bienestar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Día Internacional de la Menopausia se celebra cada año el 18 de octubre. Fue instituido en el año 2000 por iniciativa de la Sociedad Internacional de la Menopausia (IMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo principal de este día es concienciar sobre la menopausia y promover la salud y el bienestar de las mujeres durante esta etapa de la vida.
(Le puede interesar: Aquí y ahora).
La menopausia, ese proceso biológico que señala el fin de la fertilidad, ha sido históricamente estigmatizado y relegado a la sombra. Sin embargo, es hora de cambiar la narrativa y abrazar esta etapa como lo que realmente es: un nuevo capítulo lleno de posibilidades, una oportunidad para el crecimiento personal, el autodescubrimiento y el florecimiento.
Si bien es cierto que la menopausia puede traer consigo síntomas como sofocos y pérdidas temporales de concentración, cambios de humor y alteraciones del sueño, es crucial recordar que la experiencia es única para cada mujer. Un estudio publicado en Climacteric (2021) reveló que la intensidad y duración de los síntomas varían considerablemente, y muchas mujeres atraviesan la menopausia con pocas molestias.
Es hora de ir más allá de la visión medicalizada de la menopausia y reconocerla como una etapa de transformación integral. Un estudio cualitativo publicado en Social Science & Medicine (2019) exploró las experiencias de mujeres menopáusicas, encontrando que muchas de ellas la describían como una etapa de liberación, de mayor autenticidad y conexión consigo mismas. La menopausia puede ser un momento para reevaluar prioridades, explorar nuevas pasiones y vivir con mayor libertad e intencionalidad.
La menopausia no es sinónimo de envejecimiento, sino de madurez y sabiduría. Las mujeres que atraviesan esta etapa han acumulado un invaluable bagaje de conocimientos, habilidades y resiliencia. Un estudio publicado en Psychology and Aging (2016) encontró que las mujeres mayores muestran mayor capacidad para regular sus emociones, resolver conflictos y tomar decisiones efectivas.
En el ámbito laboral, la experiencia y la madurez de las mujeres menopáusicas son un activo invaluable. Un estudio de la AARP (2023) reveló que los equipos de trabajo con mayor diversidad de edad, incluyendo mujeres mayores, tienen un mejor desempeño y son más innovadores. Es fundamental que las empresas reconozcan el talento de estas mujeres y promuevan su participación activa en todos los niveles.
La menopausia no es el final, sino un nuevo comienzo. Es una oportunidad para reinventarnos. 
La menopausia puede ser un momento propicio para reevaluar nuestra trayectoria profesional y personal. Muchas mujeres deciden emprender nuevos proyectos, cambiar de carrera o dedicarse a actividades que les apasionan.
Un estudio publicado en The Lancet Public Health (2022) encontró que las mujeres que se mantienen activas y comprometidas durante la menopausia tienen mejor salud física y mental, y una mayor satisfacción con la vida. Es importante que las mujeres se sientan empoderadas para explorar nuevas oportunidades y diseñar una vida que se ajuste a sus necesidades y aspiraciones.
La menopausia es un recordatorio de la importancia de priorizar nuestra salud y bienestar. Adoptar hábitos de vida saludables es clave para mantener una buena calidad de vida durante esta etapa y más allá. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y grasas saludables, ejercicio regular, sueño reparador y técnicas de manejo del estrés son pilares fundamentales.
Además, es importante cultivar una actitud positiva y rodearnos de personas que nos apoyen. Un estudio publicado en Menopause (2017) encontró que las mujeres con un fuerte sistema de apoyo social experimentan menos síntomas de la menopausia y tienen una mejor salud mental.
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, un paso más en el camino del crecimiento y la evolución. Es un momento para celebrarnos, aceptarnos y amarnos tal como somos. Es hora de dejar atrás los mitos y los estereotipos y abrazar la menopausia con positivismo, confianza y alegría.
Es necesario desafiar estos estereotipos y promover una cultura que valore y visibilice los logros de las mujeres mayores, la experiencia, la sabiduría y la contribución de las mujeres en todas las etapas de su vida, promoviendo también su participación activa en la sociedad.
Es hora de derribar los mitos, promover la información y el apoyo, y empoderar a las mujeres para que vivan esta etapa con plenitud, salud y bienestar.
Recordemos que la menopausia no es el final, sino un nuevo comienzo. Es una oportunidad para reinventarnos, redescubrirnos y vivir con plenitud y pasión esta nueva etapa de nuestras vidas. Florezcamos en la menopausia, con la sabiduría y la belleza que solo la experiencia puede brindar.
* Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Cruz Verde.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.