En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Mensajes papales: justicia social y paz

Francisco insistió siempre en el apoyo al trabajo y a una auténtica justicia social para el mundo

Alt thumbnail

JURISTA, PROFESOR, EXMAGISTRADO Y CATEDRÁTICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la inmensa tristeza mundial por la muerte del papa Francisco, ha sido elegido en su reemplazo Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Estados Unidos y peruano por adopción.
Es diciente el nombre escogido: León XIV, en directa referencia a León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum (1891), que dio inicio a la Doctrina Social de la Iglesia, favorable a la paz, la reconciliación, los derechos de los trabajadores, el salario justo, la justicia social y el bien común.
El papa Francisco insistió siempre en el apoyo al trabajo y a una auténtica justicia social. Alrededor de la paz, en la víspera de su muerte, en documento leído antes de impartir la bendición urbi et orbi, acerca de cuanto sigue ocurriendo en Gaza, manifestó:
“Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino. Al mismo tiempo, mi pensamiento se dirige a la población y, de modo particular, a la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria. Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”.
El mundo entero ha seguido de manera directa las graves vulneraciones del derecho internacional humanitario que allí han tenido lugar –crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad–, y el Papa buscó siempre la paz, pero murió sin haber podido lograr que las grandes potencias hicieran algo positivo en tal sentido, en vez de apoyar el genocidio. Continúan los bombardeos indiscriminados contra la población civil, refugios y hospitales; los ataques mortales contra niños, mujeres, personas de avanzada edad, enfermos, médicos, periodistas, dependencias internacionales de Naciones Unidas y, como lo hemos visto en estos días, los criminales bloqueos a los vehículos que llevan ayuda humanitaria, mientras miles de niños y personas inocentes mueren por causa de inanición y falta de medicamentos.
Francisco aludió también a otros conflictos, entre ellos los de Ucrania, Yemen, el Cáucaso meridional, República Democrática del Congo, Sudán y varios más. Muchas veces, durante su pontificado, se refirió al conflicto colombiano y a la necesidad de buscar la paz en nuestro territorio e inclusive nos visitó a propósito del proceso de paz adelantado durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Las primeras palabras del papa León XIV, invocando –al tomar posesión de su cargo– la memoria y el ejemplo del papa Francisco, fueron justamente a favor de la paz en todo el mundo: “La paz sea con todos ustedes”. “Quisiera que este saludo de paz también llegara a nuestros corazones y a nuestras familias”. “Queremos ser una Iglesia que camina, que busca la paz”, “Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, que nos ama a todos de manera incondicional”.
Es muy probable que el nuevo pontífice, jefe del Estado Vaticano, continúe en la senda trazada por León XIII y por su inmediato antecesor y que dirija su acción pastoral a todos los gobiernos y organizaciones, así como a quienes conspiran contra la paz, permiten o favorecen la guerra o impiden la justicia social. A que se cristalicen esos objetivos deben contribuir no solamente el catolicismo, sino todas las religiones y credos.
En cuanto a Colombia, la paz y la justicia social son valores fundamentales de nuestro sistema jurídico. El Estado y la ciudadanía tenemos que seguir buscando su realización. Obviamente, en lo que hace a la paz, sin claudicar ante las organizaciones terroristas que han demostrado y siguen demostrando no tener voluntad alguna de pactarla.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.