En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Trump y su omnipresencia

La forma como la prensa internacional aborda las noticias de Donald Trump parece ser, a ratos, parte de su campaña presidencial. 

Alt thumbnail

PROFESOR UNIVERSITARIO, UNIVERSIDAD DE OXFORD, REINO UNIDOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jueves, 26 de septiembre. Me dispongo a escribir columna sobre las elecciones estadounidenses, y abro la página digital del Financial Times (FT) en búsqueda de las últimas noticias.
(Le puede interesar: Rescate de unas joyas).
Miro solo la portada. Destaca unos ataques de Trump al Gobierno ucraniano, que acompaña con foto del expresidente. A las 9:30 a. m. es la quinta noticia más leída del periódico. Más abajo en el portal se anuncia un video del FT: “Las mujeres que votan por Trump”. Abro la sección de opinión. Un titular capta de inmediato mi atención: ‘Trumponomics’, un ensayo de toda una página sobre sus planes económicos si regresa a la presidencia.
Este vistazo al FT confirma nuevamente una impresión formada a lo largo de esta contienda: para la prensa internacional, parece ser a ratos una campaña presidencial con un solo candidato, Donald Trump.
Es posible que un estudio más riguroso produzca distintos resultados. Pero mi impresión (repito, apenas una impresión personal) es que Kamala Harris, la candidata demócrata, es noticia secundaria frente a Trump, cuando no ignorada por los periódicos.
Algunos dirán que la prensa es secundaria, que lo que importa es lo divulgado en redes sociales. Otros, que el problema es de la misma Harris, por su parco activismo en los medios.
Lo último sería injusto: su más reciente entrevista en MSNBC atrajo menos atención que Trump en la portada digital de The New York Times, que también he abierto al escribir estas líneas. Y allí lo que se destaca en su parte superior es un editorial del periódico sobre Trump –nuevamente con foto del expresidente, en una de las poses histriónicas que le han dado fama–.
El reciente dominio de las redes sociales entre los medios de comunicación no debe servir de excusa para negar el papel que se espera de la prensa. Por el contrario. Debería ser aliciente para reforzar su desempeño en la esfera pública, y las funciones democráticas que la acompañaron en su desarrollo moderno.
Trump domina los titulares porque sus noticias ‘venden’. Es aquí donde la prensa parece haberse convertido
en seguidora de los populistas
El tratamiento de la campaña presidencial estadounidense por la prensa internacional, y su aparente fijación casi exclusiva en Trump, motiva, pues, reflexiones que van más allá de esta coyuntura.
En las dos últimas semanas hice un seguimiento algo sistemático a los titulares de páginas de portada y opinión en tres periódicos de peso internacional: The Guardian, The New York Times, y Financial Times. El resultado fue siempre el mismo: la presencia de Trump en ellos es aplastante.
Entre tales periódicos, por supuesto que el más relevante para las elecciones es el neoyorquino. El 13 de septiembre, por ejemplo, tres de los cuatro titulares más destacados de la primera página digital de The New York Times estaban dedicados a Trump. En la página de opinión dominaba un artículo sobre la invención de “reality TV”, en verdad sobre la invención de Trump. Similares resultados encontré todas las veces que revisé sus páginas.
Importa advertir que estamos frente a tres periódicos críticos de Trump. Eso hace el ejercicio propuesto más interesante. ¿Cómo debería abordar la prensa a figuras con las que discrepa, sobre todo si representan amenazas a sus propios valores, y cuando con tales figuras es casi imposible argumentar?
Ignorarlas no es la vía. Es preciso exponer y criticar sus amenazantes posturas. Pero su fijación en ellas, como en el caso de Trump, impide el surgimiento de alternativas, mientras ofrece formas de propaganda gratuita a las causas opuestas.
Lo más decepcionante de todo esto es que Trump domina los titulares porque sus noticias “venden”. Es aquí donde la prensa parece haber abandonado una de sus principales funciones: en vez de orientar el debate, se ha convertido en seguidora de los populistas.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.