En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

‘Extras deben ir hasta que sean necesarias’: Alexánder López, presidente del Congreso

En diálogo con EL TIEMPO, dice que confía en que la reforma de la salud se aprobará este semestre. 

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nuevo presidente del Congreso, Alexánder López, habló con EL TIEMPO sobre su elección, los pocos días que le quedan de sesiones al Legislativo y expresó su interés en sacar la mayor cantidad de proyectos posibles.  

Llega a la presidencia del Congreso en medio de la crisis en la Casa de Nariño, ¿cómo analiza esto?

Estamos en un momento crítico del país. Recibo un Congreso un poco lento en términos de lo que es la agenda legislativa. Pero vengo con toda la responsabilidad y toda la competencia de dirigir un Congreso que tiene que darle respuestas a Colombia.
Alexander López, senador del Pacto Histórico.

Alexander López, senador del Pacto Histórico. Foto:Néstor Gómez

Cuando se posesionó, dijo que el Presidente tenía preocupación por las reformas. ¿Por qué?

El Presidente tiene angustia, más que preocupación. Petro es muy sensible a la situación del pueblo colombiano. Nosotros tenemos una reforma de la salud que fue aprobada hace 32 años y que hoy nuestro sistema de salud no le garantiza el derecho a la vida a la gente.
Alexander López, presidente del Congreso.

Alexander López, presidente del Congreso. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

¿Las tres reformas sociales van a estar listas este semestre?

El Gobierno en pleno, pero también la bancada del Pacto Histórico y nuestros aliados aquí entienden la urgencia de sacar adelante estas reformas. Estas son reformas más allá de los derechos del pueblo, que es lo fundamental, toca grandes intereses económicos, de grandes poderes que hoy controlan, especialmente, los recursos del sistema pensional colombiano y que controlan los recursos de la salud. Tenemos que plantearnos: o estamos con Dios o el diablo.

¿Pero los tiempos alcanzan?

Claro que tenemos tiempo. Nosotros estamos a una semana y media de cerrar la legislatura. La reforma de la salud está votándose en este momento en la Cámara. Aspiramos que salga esta semana y alcanzaríamos en una semana de extras en sacarla adelante. La laboral apenas están iniciando la discusión de la ponencia. Esa reforma laboral también puede avanzar, en esas extras también puede ir. Y lo que no terminemos en esas extras, pues la idea es que el 20 de julio retomemos.
Alexander López y Francia Márquez.

Alexander López y Francia Márquez. Foto:EFE

Es decir, la reforma de la salud sí podría estar este semestre y la pensional y laboral la idea es que avancen...

La pensional tiene mucho más consenso y mucho más acuerdo. Son dos o tres artículos de fondo los que están en discusión. No cualquier artículo, estamos definiendo el fortalecimiento del régimen de prima media a través de Colpensiones y, obviamente, un debilitamiento, entre comillas, de los fondos privados de pensiones. Pero creo que esa es mucho más fácil de impulsar también.

¿Hasta cuándo calcula usted que pueden ir las extras, teniendo en cuenta que muchos congresistas querrán compartir unos días con sus hijos?

El pueblo colombiano está haciendo un sacrificio. El Congreso tiene que dar ejemplo. Entonces aquí tenemos a más del 40, 50 por ciento de la población que se sacrifica todos los días para sobrevivir. El Congreso ya ha tenido demasiadas gabelas y ventajas. Y las extras deben ir hasta que sean necesarias.

¿La crisis política tras la salida de Sarabia y Benedetti del Gobierno y los audios del exembajador afectan las reformas?

El martes intentaron que este tema afectara la elección del presidente del Congreso. Eso no lo afectó. De hecho, ese mismo día se aprobó, en Comisión I del Senado, con mayoría absoluta, la reforma constitucional al cannabis de uso adulto. Y se han venido aprobando en las distintas comisiones algunos proyectos de ley y reformas de la Constitución. La agenda avanza. Esto que está ocurriendo con los audios o las declaraciones del señor Benedetti ya no es un problema político, es un problema judicial. Y los problemas judiciales los atienden los fiscales y los jueces.

Algunos sectores de lo que hoy es el Pacto se resistieron al ingreso de Roy Barreras y Armando Benedetti. Con lo que pasó, ¿el tiempo les dio la razón?

Yo soy de esos sectores que me opuse a la llegada de ellos y no es que el tiempo nos haya dado la razón. Nosotros confiamos en la buena fe de nuestro Presidente y todavía confiamos en él.

¿La coalición se puede recomponer o la van a recomponer para ciertos proyectos?

Hay unos partidos que eran de gobierno, se volvieron independientes, pero terminaron votando en apoyo a esta presidencia. Eso me envía un mensaje a mí muy poderoso como presidente del Congreso: tengo hoy una autorización para convocar, nuevamente, a las fuerzas políticas de este país para hacer un gran esfuerzo por Colombia y por los 50 millones que quieren un Congreso que mejore las condiciones de vida de nuestra gente.
MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.