En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Así va la puja a pocas horas de la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: Claudia Dangond estaría liderando
No obstante, sería una votación apretada en la que Miguel Efraín Polo, candidato del gobierno, podría dar la sorpresa.
Los juristas, Jaime Humberto Tobar, Claudia Dangond Gibsone y Miguel Afraín Polo Rosero. Foto: Cortesía
En pocas horas, la plenaria del Senado elegirá al que reemplazará a Antonio José Lizarazo como magistrado de la Corte Constitucional. La terna fue presentada por el Consejo de Estado y está conformada por Miguel Efraín Polo, Claudia Dangond y Jaime Humberto Tobar. Como en otras elecciones en el legislativo, se ha resumido la contienda entre el candidato del gobierno Petro y el de la oposición.
Jaime Humberto Tobar quedó descartado de la puja y los que quedan en la contienda son Polo y Dangond. El primero es conocido como el candidato del Ejecutivo, pues fue magistrado auxiliar de Vladimir Fernández, togado de la Corte Constitucional que fue el secretario jurídico de la Presidencia hasta hace poco más de un año. En cambio, Dangond es referenciada por su cercanía histórica en el Partido Conservador.
Los tres ternados por el Consejo de Estado. Foto:Congreso
La contienda por definir al nuevo magistrado quedó enmarcada en la lógica de la polarización actual en el país. Aunque los tres candidatos son conocidos por sus ideas conservadoras, Miguel Efraín Polo ha quedado marcado como el candidato del gobierno. A esta imagen ha ayudado que desde el Ministerio del Interior se está haciendo campaña por este.
En esta puja le ha salido un aliado inesperado al Ejecutivo, el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal. Aunque las posturas entre el primer mandatario y la cabeza de los rojos cada vez son más lejanas, Gaviria les pidió a los de su partido que votaran por Polo.
Sin embargo, el visto bueno del que gobernó entre 1990-1994 no ha terminado de disipar los temores por el apoyo que le ha brindado la Presidencia. Esto hizo que los contrarios al gobierno e independientes buscaran a Dangond o Tobar. La primera logró desequilibrar la balanza gracias a su cercanía con los azules.
Desde un primer momento, el Partido Conservador anunció su voto por Claudia Dangond, pues esta ha sido candidata por dichas toldas y ha sido cercana durante todos estos años. El voto azul hizo que otras colectividades se pensaran bien el voto a Tobar.
Recinto del Senado. Foto:Prensa Senado
En un intento de pragmatismo, se fueron confirmando los votos por la candidata de lo azules. A esto se sumaron los apoyos por parte de abogadas, que han dicho lo importante que es que el magistrado Lizarazo sea reemplazado con una mujer.
El apoyo más fuerte llegó en la noche de este domingo. A través de un comunicado, Cambio Radical confirmó que su voto será por Claudia Dangond. Esto después de una reunión de bancada en la que se trató de frenar la posibilidad de que algunos de sus votaran por Polo.
Oficialmente, el partido liderado por Germán Vargas Lleras fue el primero en salir a dar su apoyo ante la opinión pública a uno de los candidatos. De esta forma, comenzó a tomar el liderazgo Claudia Dangond. Además de los votos de Cambio Radical están los conservadores, un importante sector liberal, parte de la U y varios independientes.
La sumatoria sería de al menos 55 votos a favor de la candidata mujer. Sin embargo, todo indica que será una elección apretada y que Miguel Efraín Polo pueda dar la sorpresa. Solo hasta después de las 11 de la mañana se conocerá cuál será el nuevo magistrado de la Corte Constitucional.