En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Comisión que estudió posible resurrección de la reforma laboral de Gustavo Petro recomienda su archivo definitivo
Cuatro de siete senadores del grupo firmaron el concepto. Plenaria tendrá palabra definitiva.
Concepto sobre resurrección de la laboral es negativo Foto: Archivo EL TIEMPO
Cuatro de siete senadores de la comisión accidental a la que le fue encargada emitir un concepto sobre la viabilidad de revivir la reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro recomienda el archivo definitivo de la iniciativa.
Juan Pablo Gallo (Partido Liberal), José Luis Pérez (Cambio Radical), Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador) y Efraín Cepeda (Partido Conservador) firmaron el concepto negativo sobre la apelación a la decisión que tomaron las mayorías de la Comisión VII del Senado el 18 de marzo. Angélica Lozano (Alianza Verde), Ariel Ávila (Alianza Verde) y Pedro Flórez (Pacto Histórico) no firmaron el documento.
Concepto negativo para revivir la laboral Foto:Archivo particular
"El recurso de apelación no tiene ningún pronunciamiento sobre los motivos concretos de inconformidad con la decisión de archivo. El recurso de apelación se limita a enunciar normas y jurisprudencia sin referirse concretamente a la decisión de archivo. Como no hay sustentación, la consecuencia jurídica que ofrece el ordenamiento jurídico colombiano es rechazar el recursos de apelación. Pues, si el recurrente no invoca una sustentación, no existen motivos para examinar y acoger el recurso de apelación por la plenaria del Senado", dice el documento firmado por los cuatro senadores, a propósito de la apelación que radicó el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde.
La exministra Gloria Inés Ramírez y el Presidente en la radicación de la laboral en 2023. Foto:EFE
Sin embargo, la últimas palabra la tendrá la plenaria del Senado, que debe decidir si acoge o no esta posición de las mayorías de la comisión accidental.
Semana decisiva para la consulta popular
El concepto de la comisión accidental coincide con la discusión de la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro ante el archivo de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro radico en el Senado la consulta popular por la reforma laboral. Foto:Foto Néstor Gómez - El Tiempo
El presidente anunció desde antes de que la Comisión VII hundiera la reforma que llevaría al Senado este mecanismo establecido por la Constitución Política de 1991 para que los colombianos se pronuncien sobre varios de los puntos que planteaba su proyecto, como el recargo nocturno desde las 6 p. m. y el pago de dominicales y festivos al 100 por ciento. La radicación fue en medio de las movilizaciones del 1. ° de mayo, Día del Trabajo.
Se espera que este martes 13 de mayo el Senado discuta la pertinencia de convocar a las urnas a los colombianos para que decidan sobre estos puntos. Además, la votación sería el miércoles 14.
Soy optimista de que la consulta pase en el Senado. Nos dicen una y otra vez que las preguntas son “obvias”, pero tan obvias son que la Comisión VII negó la discusión de la reforma
Armando Benedetti ministro del Interior
“Soy optimista de que la consulta pase en el Senado. Nos dicen una y otra vez que las preguntas son “obvias”, pero tan obvias son que la Comisión VII negó la discusión de la reforma. Será el pueblo quien decida por sus derechos laborales. Sí a la democracia participativa”, aseveró el ministro del Interior, Armando Benedetti, a propósito de esta decisiva jornada.
A 48 horas de la votación de la consulta popular en la plenaria del Senado, es incierto el resultado.
Este miércoles será la votación de la consulta popular Foto:Senado - Néstor Gómez. EL TIEMPO
"Ya veremos qué pasa con las reuniones de bancada, pues esas decisiones son obligatorias. El Partido Conservador lo va a hacer y espero que los otros también. Pero no creo que la suerte esté echada. Creo que este fin de semana que pasó, con Día de la Madre a bordo, fue un momento para la reflexión, mirando a los ojos a la madre, a la esposa, a los hijos", aseguró el senador conservador Efraín Cepeda, presidente del Congreso.
Serán los partidos Liberal y 'la U' los que inclinen la balanza de la consulta, cuyo resultado marcará el ritmo de la agenda política durante los próximos meses. De aprobarse, el 1. ° de septiembre, según dice el texto radicado por el presidente Gustavo Petro en el Senado, será la jornada de votación.