En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Congreso vuelve con reformas sociales en la mira, pero con panorama incierto para el Gobierno

Ejecutivo busca votos tras independencia de partidos tradicionales y cerca de campaña electoral. 

El debate de la reforma de la salud en sesiones extras en la Cámara de Representantes concluyó sin mayores avances.

El debate de la reforma de la salud en sesiones extras en la Cámara de Representantes concluyó sin mayores avances. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes se reanudan las sesiones ordinarias en el Congreso de la República con la mirada puesta en las reformas sociales del Gobierno. La Casa de Nariño enfrenta el reto de impulsar cinco proyectos clave, pero el panorama es complejo: las mayorías en el Senado son inciertas y el semestre estará marcado por la anticipada campaña electoral.
De hecho, en un corto mensaje publicado este sábado en sus redes, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anticipó los temas centrales en esta segunda parte de la legislatura. “Este lunes empezamos las sesiones ordinarias en el Congreso con varios retos por delante, pero siempre con la convicción de trabajar por lo que más les convenga a los colombianos”, señaló.
El congresista, quien ha protagonizado varios enfrentamientos con el presidente Gustavo Petro por el trámite de las reformas sociales, afirmó que el Congreso escuchará al Ejecutivo, pero también dará prioridad a las iniciativas de origen parlamentario. 
Efraín Cepeda, presidente del Congreso

Efraín Cepeda, presidente del Congreso. Foto:Prensa Senado

“De manera que el llamado es la concertación, vamos a estudiarlos con dedicación y eso que convenga al país seguramente saldrá positivo del Senado de la República, así como no saldrán cosas nocivas para los colombianos”, añadió.
De las reformas sociales que llevó el Gobierno al Legislativo, hasta ahora se ha aprobado la pensional, que enfrenta su examen final en la Corte Constitucional. Luego de ser sancionada por el presidente Petro en julio del año anterior, la ley ha sido objeto de más de 100 demandas por posibles vicios de trámite.
La reforma de la salud, la primera en ser presentada, se hundió en abril de 2024 durante su tercer debate en la Comisión VII del Senado. Sin embargo, el Gobierno la radicó de nuevo y actualmente avanza en su segundo de cuatro debates en la plenaria de la Cámara.
Además de la mencionada campaña electoral, otros factores jugarán en contra del Gobierno en este semestre. El más determinante será, sin duda, la independencia de los partidos Liberal y Conservador, lo que podría llevar al presidente Petro a abrir nuevamente las puertas del gabinete a de esos partidos.
Los desafíos que enfrentará el Ejecutivo quedaron en evidencia durante las accidentadas sesiones extraordinarias de la semana pasada, que arrojaron un balance discreto. La idea de la Casa de Nariño era avanzar en la reforma de la salud y, en dos días de sesiones, solo se aprobaron siete artículos. El viernes, por ejemplo, la sesión fue suspendida por falta de quorum, un hecho que deja en evidencia que las mayorías no están hoy con el Gobierno.
Gustavo García, ministro del Interior encargado tras la anticipada renuncia de Juan Fernando Cristo, y Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, esta semana, en las sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Además, si la Cámara de Representantes aprueba la reforma de la salud, la Comisión VII del Senado estaría lista para hundirla nuevamente. Las directivas del Partido Liberal, por ejemplo, desde ya advirtieron que confían en el papel del senador Miguel Ángel Pinto en ese propósito. Asimismo, esa célula legislativa está en manos de Nadia Blel, quien, si bien asegura dar garantías, votará negativo. En esa Comisión no habría ministerio que valga.
La reforma laboral, que también se hundió por falta de trámite, tiene un panorama igual de complejo de cara al inicio de su tercer debate en la Comisión VII del Senado, que está en manos de la conservadora Nadia Blel. Primero, los votos no estarían. Si la votación fuera hoy, tendría cuatro a favor —Wilson Arias (Pacto), Martha Peralta (Pacto), Ferney Silva (Pacto) y Ómar Restrepo (Comunes)— y cuatro en contra —Honorio Henríquez (Centro Democrático), Alirio Barrera (Centro Democrático), José Alfredo Marín ( Conservador) y la mencionada Blel (Conservador)—, por lo que el Ejecutivo necesitaría tres votos más.
Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador

Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador. Foto:Prensa Partido Conservador

Con la salida de Juan Fernando Cristo, esta será una tarea para el nuevo ministro del Interior, quien no lo tendrá sencillo. La oposición, mientras tanto, apostará a dilatar el debate ya que, por ser su segunda legislatura en trámite, si no está aprobada el 20 de junio, se hunde.
No obstante, no todo es incierto para el Ejecutivo. Si no hay grandes cambios en lo que se ha avanzado en la reforma de la justicia y la ley de jurisdicción agraria, estas serían dos victorias que se anotaría el Gobierno. Hay ambiente y consenso de los sectores políticos.
Asimismo, la Casa de Nariño espera tramitar una nueva reforma tributaria para conseguir al menos 12 billones de pesos, pero ese proyecto no ha empezado a construirse y ya tiene mal ambiente.
En todo caso, este será el año definitivo para estas iniciativas. Si bien hay consenso en la necesidad de hacer mejoras en los sistemas, el llamado de quienes se oponen es construir sobre lo construido. Si no es este año, el 2026, en plena campaña, será más complejo.
Por lo pronto, el primer día de sesiones ordinarias en la Cámara –que arranca hoy, a las 3 p. m.– tendrá como punto central la revisión del informe de la comisión accidental por el estado de conmoción en el Catatumbo.
Colombia en 5 minutos: la reforma de la salud no avanzó en las extras

La reforma de la salud no avanzó en las extras. Foto: el tiempo

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.