En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Polémica por los proyectos para reformar la Policía

La controversia la protagonizaron el presidente del Congreso y algunos representantes.

Llegan 2.900 policías a Cali. Hay unos 7.000 en la ciudad y en su área metropolitana.

Llegan 2.900 policías a Cali. Hay unos 7.000 en la ciudad y en su área metropolitana. Foto: Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una dura polémica entre el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, y algunos congresistas opositores e independientes se presentó esta semana en el trámite del proyecto de ley que busca transformar algunos aspectos de la Policía.
La iniciativa tiene mensaje de urgencia y está comenzando su trámite por las comisiones segundas de Senado y Cámara, las cuales están haciendo audiencias públicas para escuchar a los ciudadanos antes de elaborar la ponencia para el primer debate.
La idea es que en estas sesiones se encuentren elementos para avanzar también en el otro proyecto de ley para reformar la institución y el cual aborda aspectos más disciplinarios.
En la primera de estas audiencias, el miércoles pasado, se presentó una polémica por un borrador de ponencia que circuló antes de escuchar a la ciudadanía y para el que se pidieron firmas de los ponentes.
El borrador circuló tras una reunión que citó Juan Diego Gómez, el martes.
Alejandro Chacón.

Alejandro Chacón. Foto:Archivo Particular

Para el representante a la Cámara liberal, Alejandro Chacón, el documento es una “falta de respeto” tomando en cuenta que hay un acuerdo para escuchar primero a los ciudadanos y luego elaborar la ponencia.
El senador por la Alianza Verde, Antonio Sanguino, dijo que luego del encuentro del martes, “una funcionaria estaba recogiendo las firmas para la ponencia que se iba a radicar, la cual pretendía ser conjunta” entre las comisiones segundas de Senado y Cámara.
“Yo le dije que no puedo firmar una ponencia que no conozco y que no hemos discutido con los ponentes”, afirmó Sanguino.
El senador conservador Juan Diego Gómez, nuevo presidente del Congreso.

El senador conservador Juan Diego Gómez, nuevo presidente del Congreso. Foto:Prensa Senado

Ante estos hechos, Juan Diego Gómez itió la existencia de la ponencia y explicó que fue elaborada por delegados de la Policía Nacional y otras instancias implicadas en las reformas.
“La discusión con la oposición en este proyecto no es clara. Yo no le creo a la oposición que venga a traer un proyecto de ley serio ni una discusión seria, cuando hay más de tres proyectos de ley que buscan llevar la Policía al Ministerio del Interior. Esta semana apareció uno que busca llevarla al Ministerio de Justicia y otro que busca desmontar el Esmad”, enfatizó Gómez.
Y dijo: “Tengo que ser muy claro en esto: la Policía Nacional la reforma el gobierno de turno y aquí no le vamos a hacer una reforma a la medida de la izquierda”.
“Mientras el gobierno esté en cabeza del presidente Iván Duque, el director de la Policía sea el general Jorge Luis Vargas y mientras este Congreso tenga una mayoría institucional, será en esa línea en la que vamos a reformar las instituciones”, aseguró Gómez.
En respuesta a Chacón, dijo que “recoger unas firmas de una ponencia bien sustentada, trabajada por los senadores, no es ninguna falta de respeto”, y agregó que los ponentes de la Cámara no se habían pronunciado sobre el tema.
Por el momento, ninguno de los dos proyectos para reformar la Policía tiene ponencia, y está previsto que este viernes se realice la segunda audiencia en Medellín.

En otras noticias de Política

POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.