En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué pasará con las curules de Iván Name y Andrés Calle, en Senado y Cámara, tras su captura por el caso UNGRD?

- Los expresidentes del Congreso fueron capturados este miércoles por orden de la Corte Suprema de Justicia.

- Se les acusa de haber recibido 4.000 millones de pesos para favorecer la agenda del Gobierno en el Congreso.

Iván Name - Andrés Calle

Iván Name y Andrés Calle fueron capturas este miércoles. Foto: Prensa Senado - X: @AndresCalleA

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles, por orden de la Corte Suprema de Justicia, los expresidentes del Congreso Iván Name (Alianza Verde) y Andrés Calle (Partido Liberal) fueron capturados y cobijados con medida de aseguramiento, en el marco de la investigación que se adelanta en su contra por su presunta participación en el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Los congresistas, los primeros aforados capturados por el escándalo, habrían recibido —según los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla, director y exsubdirector de la UNGRD— un total de 4.000 millones de pesos: 3.000 millones para Name y 1.000 millones para Calle, a cambio de favorecer la agenda del Gobierno en su trámite legislativo.
El proceso contra los aforados se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD

Olmedo López y Sneyder Pinilla, implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Foto:EL TIEMPO

Estas detenciones no solo representan un golpe para la legitimidad del Congreso -así como también para el Gobierno-, como afirman varios analistas consultados por este diario, sino que también generan un interrogante mayor: ¿qué va a pasar con sus curules en el Congreso? ¿Los partidos podrán reemplazarlos?

El futuro de las curules de Name y Calle

La normativa es contundente ante este tipo de situaciones. Según el artículo 134 de la Constitución Política y la Ley 1475 de 2011, cuando un congresista es formalmente vinculado a un proceso penal por delitos de corrupción o contra la istración pública, se activa la figura de la ‘silla vacía’, lo que impide que su curul sea reemplazada por otro miembro de su partido.
“En ningún caso podrán ser reemplazados quienes sean condenados por delitos comunes relacionados con pertenencia, promoción o financiación a grupos armados ilegales o actividades de narcotráfico; dolosos contra la istración pública; contra los mecanismos de participación democrática, ni por Delitos de Lesa Humanidad”, dice el citado artículo de la Constitución.
Llegada del senador capturado al búnker de la Fiscalía.

El Partido Liberal ya perdió una curul tras la condena del hoy fallecido senador Mario Castaño.
Foto:Fiscalía

La Carta Magna añade: “Tampoco (podrán ser reemplazados) quienes renuncien habiendo sido vinculados formalmente en Colombia a procesos penales por la comisión de tales delitos, ni las faltas temporales de aquellos contra quienes se profiera orden de captura dentro de los respectivos procesos”
Esto significa que, en caso de una condena, los partidos Alianza Verde y Liberal perderán esas curules, como ya le ocurrió en este cuatrienio al Centro Democrático (por Ciro Ramírez, vinculado al caso de las marionetas) y al mismo Partido Liberal (por Mario Castaño). Con esto, el petrismo se queda sin un voto en Cámara y la oposición pierde uno en Senado.
“El partido Alianza Verde debería sacar al señor Iván Name y a la señora Sandra Ortiz, así como a los demás salpicados en este escándalo. No aceptar ningún familiar en las listas a la próxima elección en el Congreso. (...) En este caso habría silla vacía y el quórum de Senado bajaría, al igual que el de Cámara de Representantes”, señaló el senador Ariel Ávila, una vez se conocieron las capturas.
Así las cosas, el Senado quedaría con 104 curules (también se debe contar la renuncia del hoy fallecido Rodolfo Hernández) y la Cámara con 187.
Análisis: Captura de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por caso UNGRD

Iván Name y Andrés Calle fueron capturados por caso UNGRD. Foto:EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.