En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

San Basilio de Palenque será municipio, Senado aprobó proyecto que lo consagra

En el día de la afrocolombianidad se dio el último sí para que la histórica población tenga mayor independencia istrativa.

Palenque (Bolívar)

San Basilio de Palenque (Bolívar) Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

A pesar de la importancia de San Basilio de Palenque en la historia y cultura de Colombia, esta población era hasta hoy un corregimiento más en el país, específicamente de Mahates (Bolívar). Sin embargo, esto pronto cambiará con la más reciente determinación del Senado.

​(Puede ver: Conciliación del plan nacional de desarrollo sigue sin poderse votar en el Senado: quedó aplazado para el lunes)

La plenaria aprobó en cuarto debate el proyecto con el que esta histórica población, reconocida como patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad por la Unesco, pasa a ser un municipio. Esto implica que dicha zona tendrá su propio alcalde y aumentará su independencia istrativa.
La aprobación se dio en el marco del día de la afrocolombianidad, precisamente dicho proyecto fue guardado en el orden del día para que su votación coincidiera con la celebración. Ante el resultado en el Senado, distintos congresistas celebraron que apenas el proyecto sea sancionado por el Presidente Gustavo Petro, San Basilio de Palenque será el municipio 1.104 de Colombia.
Francia Márquez en Palenque

Francia Márquez en Palenque Foto:Policía Nacional

“Qué manera más grandiosa de celebrar la afrocolombianidad. El Senado de la República aprobó en su último y cuarto debate el proyecto de ley Palenque Municipio, marcando un hito histórico para el pueblo palenquero de San Basilio de Palenque, la tierra donde florece el legado del gran Benkos Biohó”, dijo en sus redes sociales la representante por la curul afro, Ana Rogelia Monsalve.

​(Además: Los retos que asumirá Daniel García Peña como nuevo embajador de Colombia ante Estados Unidos)
También se pronunció el representante Gersel Pérez, uno de los autores del proyecto: “Hoy, en honor a los 173 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, con esta gran noticia reivindicamos su legado histórico a los pobladores de San Basilio de Palenque, como primer pueblo libre de América, y reconocemos su propia territorialidad”.
Precisamente la iniciativa surgió de dos proyectos de ley con un mismo fin, uno de Pérez y otra de la representante Cha Dorina Hernández, del Pacto Histórico y primera representante palenquera de la historia de la Cámara. La iniciativa comenzó su debate en marzo del año pasado y un año después logró sus cuatro debates. La iniciativa que se discutió al final fue la Gersel, que comenzó su debate en marzo y completó su trámite un año después.

Un pueblo histórico

San Basilio de Palenque es una población de suma importancia para la historia de Colombia, sobre todo para las poblaciones afro. Su fundación se dio gracias a los africanos esclavizados que lograban escapar para obtener su libertad, fue una de las primeras poblaciones de este tipo en tener pleno reconocimiento por la corona española. Tanto así que se ha denominado el “primer pueblo libre de América”. 

​(Además: Conciliación del plan nacional de desarrollo sigue sin poderse votar en el Senado: quedó aplazado para el lunes)
Al estar apartada de las comunidades blancas, allí se ha logrado mantener las tradiciones africanas y hasta se dio origen a la lengua palenquera, que surgió de la mezcla de lenguas africanas con el castellano. Tal es su particularidad de esta población que en 2008 fue reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco.
Además de su riqueza cultural, la población ha sido reconocida a nivel mundial por ser la cuna de Antonio Cervantes, más conocido como Kid Pambelé y uno de los boxeadores más importantes de su categoría en la historia del deporte.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.