En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

De la mano de los partidos tradicionales, el Gobierno saca adelante su reforma laboral en la Cámara de Representantes

Se han aprobado 25 artículos. Se eliminó el de la indemnización por despidos sin justa causa. Choque entre la oposición y el presidente de la Cámara continuó.

En la plenaria ya han sido aprobados 20 artículos.

En la plenaria ya han sido aprobados 20 artículos. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el inicio de la votación del articulado de la reforma laboral el gobierno del presidente Gustavo Petro demostró que, como estaba previsto, tiene las mayorías en la Cámara de Representantes para sacar adelante está iniciativa.
El proyecto ya avanzó en 25 artículos en dos días y según las cuentas del Gobierno es posible que en un par se semanas esté evacuado el debate en la plenaria de Cámara y listo para su siguiente prueba: la 'temida' Comisión VII del Senado, que hundió la reforma de la salud.
Para superar este debate han sido claves los votos de al menos 13 conservadores rebeldes, hecho que ha generado generado una molestia entre las directivas conservadoras, y en la oposición, pues la colectividad respaldó la ponencia de archivo radicada por la oposición. Además, de la mano de los liberales y de 'la U' la iniciativa está avanzando a paso firme. 

Los artículos más sensibles

A pesar de que en este momento avanza la reforma laboral, cuando se llegue a los artículos más sensibles se conocerá qué tan sólidas están las mayorías del Gobierno. Por ejemplo, los artículos relacionados con el incremento de los recargos dominicales y festivos y de las horas nocturnas dejan serias dudas no solo en la oposición sino en los gremios, que alertan que esto le abriría la puerta el desempleo. Será un desafío para el Gobierno mantener el quorum que realmente es frágil y si pierde a unos 5 de sus aliados podría comenzar a sufrir para conformar las mayorías. 
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también estuvo en el debate de la reforma laboral.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también estuvo en el debate de la reforma laboral. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Los movimientos tras  bambalinas 

Gritos, carteles, recusaciones e intervención del ministro del Interior son algunos de los detalles de otro día movido en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Hacia la una de la tarde de este martes 1.° de agosto inició la discusión que duró más de 6 horas. Lo que empezó con normalidad se fue volviendo en una discusión entre algunos representantes de bancadas de la oposición como Hernán Cadavid, Catherine Juvinao, Katherine Miranda y Carolina Arbeláez contra el presidente de la Cámara Jaime Raúl Salamanca.
En la plenaria continuaron los choques entre la oposición y el presidente de la Cámara.

En la plenaria continuaron los choques entre la oposición y el presidente de la Cámara. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Los congresistas alegaban que no se estaban dando las garantías para seguir con el debate porque al parecer el presidente no les estaba dando la palabra cuando la solicitaban. Esta discusión inició desde la plenaria del 30 de septiembre.
En medio del descontento seguían con la discusión y votación de los artículos 24,25,26,27,28,29 y 30 como vienen en ponencia. Estos fueron aprobados con 80 votos.
Lo que puso el ambiente en tensión fue el debate de eliminación del artículo 8 sobre la indemnización por despido sin justa causa. Esta proposición terminó siendo aceptada.
La discusión del artículo se convirtió en un nuevo choque de la oposición y el presidente Salamanca en donde fueron protagonistas la representantes Katherine Miranda y Carolina Arbeláez quienes con carteles con frases como: "Deje hablar a las mujeres, Moción de procedimiento, Deje hablar a la ponente y Moción de orden" con los que le pedían la palabra a Salamanca.
La representante Katherine Miranda durante el debate de la reforma laboral.

La representante Katherine Miranda durante el debate de la reforma laboral. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Un poco más de una hora duró el rifirrafe que tuvo de por medio una recusación contra el presidente de la Cámara para participar en la discusión del debate. Frente a esto el vicepresidente, Jorge Rodrigo Tovar, resolvió enviar la recusación a la comisión de ética.
"Quedarme en la sesión es defender la democracia. No podemos permitir esas jugadas que limitan la labor del legislativo. Hice un compromiso para defender los derechos de colombianos y colombianas y lo voy a cumplir. Legal y éticamente es lo correcto", afirmó Salamanca.

Los artículos aprobados

A pesar de la recusación, se siguió debatiendo y terminaron siendo aprobados los artículos 24, 25, 26, 27, 28, 29 ,30, 38, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 y 51. 
Específicamente en el artículo 42 la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, intervino y manifestó: "Puedo entender las preocupaciones que les han generado estos artículos. Pero quisiera tener en cuenta las siguientes reflexiones. Lo primero en el artículo 42 el espíritu es desarrollar el convenio 169 de la OIT de reconocimiento a estos pueblos, pero lo que quiero es trabajar y construir la cosmovisión y el concepto de trabajo que ellos tienen no podemos aplicarle a los indígenas y a estas comunidades en su desarrollo el mismo concepto de trabajo que nosotros tenemos".
Antes de levantar la plenaria se votó último bloque del articulado, de esta jornada, en donde se aprobó con 98 votos por el sí y 0 por el no por lo que se estuvo a 5 votos para romper el quorum. Se espera que en lo próximos días sigan debatiendo los artículos clave en donde el Gobierno demostrará que tan fuertes o frágiles están sus apoyos.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales