En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'A mí no me interesa el fracaso total, me interesa la Paz Total': presidente Petro al Eln

-En un extenso trino, volvió a responder a entrevista en la que dicen que no firmarán paz con este gobierno. 

-No hizo mención a su decisión de no prolongar cese al fuego con disidencias de 'Calarcá'. 

Petro y Eln

Petro y Eln Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro volvió a hacer referencia a las posturas esgrimidas por dos jefes del Eln que aseguraron que no firmarían la paz con el actual gobierno. Dicha posición fue expuesta en una entrevista del programa Los Informantes, de Caracol Televisión, emitido hace dos semanas y a la que el primer mandatario ya le había dedicado algunos trinos. 
Como en esa ocasión, el mandatario criticó la postura expuesta y cuestionó la postura de mantener las confrontaciones. "A mí no me interesa el fracaso total, me interesa la 'Paz Total'", dijo Petro. Y agregó: "La guerra es el fracaso total. Pero mi amor personal y estratégico por la paz, no debe tomarse como ingenuidad. Se equivocan si lo piensan". 
El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

A renglón seguido, mencionó la ofensiva de comienzos de año que el Eln llevó a cabo en el Catatumbo y luego hizo algunas referencias religiosas, a propósito de la Semana Santa, para cuestionar lo hecho por el grupo guerrillero: "El ELN escogió el camino de la crucifixión, yo quiero para Colombia el camino de la Resurrección. Ustedes señores del ELN tenían los dos caminos ante sí".
El mandatario luego hizo referencia a un operativo en el que en Venezuela se capturaron 11 alcaldes del estado de Zulia, entre ellos había figuras oficialistas y de oposición, que supuestamente ayudaban al Eln. "Todos prestaban sus vehículos a ustedes, señores del Eln, para transportar las armas y la cocaína. El camino de los alcaldes era el camino de la crucifixión", indicó. 
Luego, volvió a criticar las acciones del Eln: "Así no se hace una revolución. Recuerden, la codicia tiene la propiedad de enceguecer al ser humano. La codicia es peor que la cocaína, vuelve el ser humano ciego porque le quita la razón. Si juntan ambas, codicia y cocaína, se acaba la revolución. Es la crucifixión de nuestro pueblo. Hay que emancipar, liberar los pueblos". 
x

Presidente Gustavo Petro.  Foto:Presidencia

En ese sentido, hizo una mención a Jesús como muestra de camino de liberación: "La paz en Colombia es la liberación del pueblo, su emancipación". En esa línea, insitió en la necesidad de que se legalice el consumo y distribución de cocaína. 
Finalmente, hizo un llamado al Eln: "Que nuestros campesinos no sufran más; ellas y ellos son el verdadero sustento de la Nación.escojan el camino de la Resurrección, personal y nacional".

Puede ver: 

El gobierno colombiano anunció que no renovará el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá, terminando así la última tregua vigente del proceso de ‘paz total’.

Gobierno no renovará cese con disidencias de Calarcá Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.