En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Ahora resulta que todas las preguntas de la consulta parecen obvias': Benedetti sobre críticas de la oposición
- El Ministro del Interior cuestionó las observaciones hechas por los contrarios al Gobierno.
- Algunos opositores calificaron como "una burla" las 12 preguntas de la consulta popular.
En rueda de prensa, Armando Benedetti y Antonio Sanguino presentaron las preguntas de la consulta. Foto: Sergio Acero / El Tiempo
El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su malestar con las críticas hechas por la oposición a las 12 preguntas que se incluirán en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1.° de mayo en el Congreso.
"Ahora resulta que todas las preguntas de la consulta popular parecen obvias y acertadas... ¿Y quiénes fueron los únicos en oponerse? Los 8 senadores de la Comisión VII. Mientras la gente pide cambios reales, hay quienes siguen dándole la espalda al país. Que no se les olvide", escribió Benedetti en su cuenta de X.
El ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Sergio Acero / El Tiempo
Voceros de la oposición señalaron que los planteamientos ya están en la legislación laboral y sostuvieron la tesis de que sigue siendo una estrategia electoral del Gobierno de cara a las elecciones de 2026.
“Después de casi dos meses hemos conocido las preguntas de la consulta popular promovida por el Gobierno de Gustavo Petro y advertíamos preguntas obvias, engañosas, muchas que ya están en la legislación laboral. como la que exige que empleadas domésticas tengan contrato laboral o la que establece la prohibición de la tercerización laboral, ¿por qué no aplica eso el Gobierno? Cada vez hay más contratos de prestación de servicios”, dijo el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa.
"Las preguntas de la consulta popular de Gustavo Petro representan una completa burla para los trabajadores colombianos. Al único que le sirven es a él, para hacer campaña, y no resuelven ninguno de los problemas estructurales. Muchas de ellas ya están en la ley, otras están pésimamente redactadas y otras no tienen que ver nada con derechos laborales", sostuvo el congresista Miguel Uribe.
Plenaria del Senado. Foto:Prensa Senado
Las preguntas
Tal como se había anunciado, las preguntas están enfocadas en los temas clave de la reforma laboral que se hundió el pasado 18 de marzo en la Comisión Séptima del Senado. Dentro de las preguntas se abordan asuntos como la duración de la jornada laboral, el pago del recargo del 100 por ciento, el contrato para los aprendices del Sena, entre otros.
1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
☐ Sí ☐ No
2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
☐ Sí ☐ No
3. Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
☐ Sí ☐ No
4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
☐ Sí ☐ No
5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
☐ Sí ☐ No
6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
☐ Sí ☐ No
Los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, e Interior, Armando Benedetti. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
7. ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
☐ Sí ☐ No
8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
☐ Sí ☐ No
9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
☐ Sí ☐ No
10. ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan a la seguridad social?
☐ Sí ☐ No
11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
☐ Sí ☐ No
12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
☐ Sí ☐ No
Gobierno Petro presenta la consulta popular. Foto:
El ambiente en los partidos sigue siendo muy parecido y todo apunta a que será una votación muy reñida en el Senado en la que no se puede anticipar un resultado muy claro.