En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Consulta popular en Colombia | Este es el paso a paso para desarrollarla y el tiempo que tarda

En una rueda de prensa, el presidente Petro anunció que acudirá a este mecanismo de participación ciudadana.

Consulta popular en Colombia

El presidente Gustavo Petro convocó a una consulta popular Foto: Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la noche de este martes 11 de marzo, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que convocará al país a una consulta popular para decidir sobre el futuro de las reformas laboral y de la salud. Una decisión que optó tras la radicación de la ponencia negativa de la reforma laboral, que representa el virtual hundimiento de la iniciativa.
Teniendo en cuenta este contexto, según el Banco de la República de Colombia una consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún aspecto de vital importancia.
Consulta anticorrupción 2018

La última consulta popular fue la de anticorrupción en 2018. Foto:EL TIEMPO

Según la Ley 134, de la Constitución Política de Colombia de 1994, se regula los mecanismos de participación ciudadana en el país, estableciendo las normas para las consultas populares, los referendos, las iniciativas legislativas y la revocatoria del mandato, entre otros.
Además esta consulta puede desarrollarse a nivel nacional, departamental, municipal y local. Pero, ¿cuál es el paso a paso y que tanto tiempo tarda?
Por consiguiente el tiempo que tarda en hacerse una participación como esta depende de varios factores, como el tipo de consulta, la complejidad del proceso y la etapa de la legislación. En general, en Colombia, una consulta popular sigue un proceso extenso que puede durar varios meses, e incluso más de un año, dependiendo de las condiciones.
De acuerdo con la Registraduría Nacional de Colombia el proceso básico de una consulta popular en el país incluye:
  • Recolección de firmas: los ciudadanos deben presentar un número mínimo de firmas para solicitar la consulta. Para que sea factible una consulta popular nacional se debe recolectar al menos el 5% del censo electoral en la zona donde se desea realizar la consulta. Mientras que cuando se desarrolla a nivel departamental o municipal se debe contar con el 10% de censo electoral de la entidad territorial. Un paso que podría tomar tiempo, puesto que la recolección de firmas se debe hacer de manera organizada y verificada.
  • Verificación de firmas: posteriormente, se entregarán los formularios con firmas y estados contables de la campaña. Un proceso que tardaría al rededor de 45 días.
  • Convocatoria oficial: tras la verificación de las firmas, el Congreso o la autoridad correspondiente decide si se aprueba o no la consulta popular. Si se aprueba, se establece una fecha para la consulta, lo que también depende de la agenda legislativa.
  • Organización del proceso electoral: cuando ya está convocada la participación ciudadana, el proceso electoral en sí mismo toma tiempo para organizarse (desde tres meses hasta un año). Esto implica la preparación de los materiales, la publicidad, la logística y demás preparativos.
Sobre las preguntas y el tipo de estas, la ley deja claro que las mismas deben ser "redactadas en forma clara, de tal manera que puedan contestarse con un 'SÍ' o un 'NO'". Por otro lado, no pueden tramitarse a través de este mecanismo "proyectos de articulado, ni tampoco la convocatoria a una asamblea constituyente".
Hay que destacar que en las consultas podrán votar todos los colombianos mayores de 18 años que estén inscritos en el censo electoral, ya sea que viven dentro del país o en el exterior. Los últimos podrán ejercer su derecho en los consulados y embajadas. 
Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro

Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro Foto:

FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.