En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos son los dos funcionarios a quienes ministra de Justicia señaló como causantes de su renuncia: 'Interfirieron'

La funcionaria habló sobre presiones que le habrían hecho con respecto a nombramientos en su división. 

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia. Foto: Mauricio Moreno/El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La renuncia al ministerio de Justicia por parte de Ángela María Buitrago confirmó, este jueves, 15 de mayo, los rumores de una ruptura en sus relaciones con el Gobierno actual. En la carta, la funcionaria denunció "injerencias" a las funciones y autonomía de las decisiones dentro de la cartera. 
En entrevista con W radio, en la que se refirió a su decisión, la funcionaria habló sobre las razones que la llevaron a tomarla y nombró a dos del Gobierno de haber intervenido en nombramientos y salidas en el ministerio. 

Benedetti y Ruiz: los dos causantes de la salida de la ministra de Justicia

En la carta de renuncia que fue publicada en la mañana de este jueves, Buitrago se refiere directamente al presidente Gustavo Petro quien, por estos días, está fuera del país. Según ella, es "feliz en este cargo" pero debe dar un paso al costado por injerencias en las decisiones de la cartera. 
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago

Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Foto:Presidencia

"Presidente, usted lo conoce muy bien, mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos", menciona la misiva enviada a presidencia notificando de la decisión. En entrevista con el medio mencionado aseguró que, a pesar de que ella siempre toma sus propias decisiones en la cartera, dos funcionarios se habrían comunicado con ella en repetidas ocasiones para interferir en nombramientos o salidas. 
"El presidente siempre me ha dado la posibilidad de trabajar en mi área de manera autónoma, las personas que interfirieron son otras", mencionó luego de asegurar que Armando Benedetti, ministro de Interior y Angie Rodríguez, directora del Dapre, le habían escrito con los fines denunciados. 
El hecho sucedió en el encuentro 'Acuerdo de Frontera'.

Armando Benedetti
Foto:Acuerdo de la Frontera

Según ella, los dos funcionarios siempre argumentaban que las decisiones eran "por órdenes del presidente" pero que nunca recibió una comunicación directa del mandatario sobre estos temas, lo que responsabilizaría directamente a Benedetti y Rodríguez. "Esto viene desde marzo, abril. En marzo yo contaba aspectos en comunicación directa con el presidente y en abril empecé a redactar mi carta de renuncia", aseguró. 
Además, mencionó que estas dos personas se comunicaban por ella con mensajes que se borraban luego de enviarlos, lo que hacía más sospechosa la presión que estarían ejerciendo para poder intervenir en este tipo de decisiones. 
Angie Rodríguez, directora del Dapre.

Angie Rodríguez, directora del Dapre. Foto:Presidencia

Sobre la decisión, mencionó que no se la pudo manifestar personalmente al presidente Gustavo Petro porque, desde febrero, casi no se vieron y no se dieron las condiciones para adelantar una reunión formal. Por esto, decidió hacerlo por este medio. 
La ministra, además, aseguró que su salida, que se hará efectiva el próximo primero de junio, "no hay ninguna decepción, yo cumplí una función dentro de un programa que puede realizar muchos de los valores que uno tiene". 
Sin embargo, puntualizó en que se va por este malentendido y "entendiendo que son unas dinámicas diferentes a lo que yo creo, a lo que yo soy".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.