En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno ordena expulsión de diplomáticos argentinos tras palabras de Javier Milei contra Gustavo Petro

La Cancillería anunció la decisión por declaraciones desobligantes de Javier Milei contra presidente Petro. 

El presidente Petro se refirió a los resultados electorales en Argentina.

El presidente Petro se refirió a los resultados electorales en Argentina. Foto: Presidencia / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante un comunicado, la Cancillería confirmó este miércoles la expulsión de diplomáticos de la embajada de Argentina en Colombia, tras las declaraciones hechas por el presidente Javier Milei en una entrevista con el canal CNN, en la cual, nuevamente, se volvió a referir al Primer Mandatario de Colombia de manera desobligante al llamarlo “terrorista asesino”.
"La Cancillería, en nombre del gobierno de Colombia, repudia declaraciones hechas por el Señor Javier Milei, Presidente de Argentina, en una entrevista al canal CNN en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer Mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro", se lee en el comunicado. 
En dicho pronunciamiento se especifica que la decisión será comunicada a la Embajada argentina a través de los canales diplomáticos oficiales. 
Así mismo, la Cancillería dice que esta no es la primera vez que el presidente Milei se refiere con ofensas al presidente Petro y que eso ha afectado las históricas relaciones de hermandad entre ambos países. 
"Las expresiones del presidente Argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática", asegura la Cancillería. 
Horas antes, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, había asegurado en su cuenta de X que el Gobierno estaba "explorando medidas" en su relación con el Ejecutivo argentino tras las fuertes declaraciones. 
"Cero y van tres. Es claro que cada que le pregunten a Javier Milei  por Gustavo Petro, responderá con insultos", escribió el diplomático colombiano. 
EL TIEMPO se comunicó con Romero para conocer su posición tras la decisión, pero este se limitó a comentar que la Cancillería será la entidad encargada de manejar el asunto. 

¿Qué fue lo que dijo el presidente Milei sobre el presidente Petro?

El presidente Javier Milei arremetió contra sus homólogos de México y Colombia, Manuel López Obrador y Gustavo Petro, respectivamente, en una reciente entrevista con Andrés Oppenheimer para CNN en Español.
Milei no escatimó en calificativos, tildando a López Obrador de "ignorante" y criticando sus repetidas ofensas hacia su persona. Sobre Gustavo Petro, Milei fue aún más duro, refiriéndose a él como un "asesino terrorista".
Además, Milei condenó el que en su opinión es el "populismo" de ambos líderes, señalando que tales políticas han devastado económicamente a Argentina, aumentando la pobreza y la carga fiscal sobre sus ciudadanos. En otro segmento de la entrevista, Milei expresó su apoyo a Israel en el contexto de la reciente guerra en Gaza, justificando sus acciones como legítima defensa frente a los ataques de Hamas.

¿Qué implicaría una ruptura entre la Argentina y Colombia?

Una disolución en el vínculo entre ambos países tendría efectos preocupantes, especialmente porque de acuerdo con el Ministerio del Interior de Argentina, para 2022 había 111.969 colombianos en territorio argentino. Aún no se conoce la estadística del año pasado, pero una primera consecuencia que habría al romper relaciones sería el eventual cierre de los consulados, como sucedió con Venezuela en su momento.
“Si se afectan más las relaciones bilaterales, temas como convenios de estudio se frenarían”, aseguró a El Tiempo una fuente de la Cancillería.
Este es uno de los puntos cruciales, pues según el último informe de Síntesis de Información Estadísticas Universitarias de Argentina, hay 14.353 estudiantes colombianos y se calcula que 7235 se ven beneficiados por la gratuidad en instituciones públicas. Además, hay que recordar que una de las propuestas de Milei era que se permitiría a las instituciones de educación superior de dicho país cobrar a sus estudiantes extranjeros.
Ante esta decisión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció en su momento: “Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en la Argentina… Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita”.
Por último, también estarían en riesgo los dos acuerdos de cooperación judicial que están vigentes y las cinco comisiones que, según la Cancillería, tratan temas de comercio bilateral y coordinación política y técnica.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de La Nación (GDA)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.