En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En octubre se convocará nueva jornada de protesta en contra del Gobierno Petro
Analistas señalan que el Gobierno debe tener en cuenta a las personas que se movilizaron.
Aspecto de la manifestación sobre la carrera 44. Foto: Agencia Kronos
Pierre Onzaga, uno de los voceros de la marcha que se realizó el lunes en contra de las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro, afirmó que no existe una intención de negociación, sino de exigir que se retiren las reformas del Legislativo.
Por esto, a finales de octubre convocarán una nueva jornada de manifestaciones contra el Ejecutivo.
“No habrá una intención de negociación. Nosotros definimos que el objetivo es trazar una línea roja que le exprese al ˜Gobierno que necesitamos y exigimos que se retiren las reformas”, aseveró Onzaga.
Analistas políticos señalan que si bien la jornada no tuvo el impacto que se vio en 2021 durante los estallidos sociales en contra de la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque, el Gobierno sí debe tener en cuenta a las personas que se movilizaron y aprovechar para escuchar a la oposición.
Precisamente, este martes habrá un encuentro entre Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, y el presidente Petro en la Casa de Nariño. Pero los organizadores han dicho que son independientes y no políticos, aunque opositores asistieron.
Para la analista Magda Jiménez, profesora del programa de finanzas, gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado, la jornada puede ser una posibilidad por parte del Ejecutivo de escuchar a la oposición.
Bogotá sept 26 de 2022. Marcha nacional en contra del gobierno alrededor de 10000 mil personas llegaron a la plaza de bolívar. Fotos: Milton Diaz El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo
“Lo cual viene dentro de los cánones democráticos y de construcción de los sistemas de partidos y los sistemas de representación”, agregó la analista.
De hecho, expertos resaltan la reunión que el presidente Gustavo Petro tendrá con Álvaro Uribe en la Casa de Nariño para discutir algunas de las reformas del gobierno.
Guillermo Henao, analista y estratega político, plantea que el jefe de Estado genera un espacio de diálogo en medio de su primer protesta como mandatario “con lo cual de inmediato se muestra conciliador frente a la oposición, a pesar de las duras palabras que les ha manifestado en los últimos días”, explicó.
Y señala que con esto Petro también le da legitimidad a Uribe como máximo opositor “logrando que la oposición no pueda decir que no está siendo escuchada por el gobierno, esto lo usará como herramienta discursiva en caso de continuar las protestas”.