En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Gobierno vuelve a contratar con Plaza Mayor: este es el millonario convenio de la empresa con la Cancillería

El contrato aumentó en más de 10 mil millones de pesos. 

Desde el Ministerio argumentan que se debe a la organización de más de cinco eventos de talla internacional.

x

En la cumbre Unión Europea-Celac se recibirían hasta 65 jefes de Estado en el país. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio del apretón en el bolsillo del gobierno del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Relaciones Exteriores – en cabeza de Laura Sarabia- firmó un millonario contrato con la empresa Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones S.A, la compañía que la misma alta funcionaria hizo a un lado cuando era cabeza del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre).
La empresa paisa, que gran parte es manejada por la alcaldía de Medellín en cabeza de Federico Gutiérrez, en septiembre de 2024 se quedó sin el jugoso contrato para manejar la logística de los eventos del Palacio de Nariño.

Los tres contratos millonarios

x

Se trata de un contrato interistrativo. Foto:EL TIEMPO

Si bien trascendió que la compañía había salido del Gobierno tras la pérdida del contrato con el Dapre, desde el 2023 ha ganado los convenios interistrativos para los eventos de la Cancillería.
Lo que llama la atención es que en esas tres ocasiones los contratos han aumentado en grandes montos. El primero de ellos de 5.000 millones, el segundo de 6.900 y el de este año de 16.000 millones.
El último contrato interistrativo tiene como objeto: “prestación de servicios de operador logístico para la realización de eventos protocolarios nacionales e internacionales, necesarios para satisfacer actividades de la entidad en cumplimiento de sus fines constitucionales y legales”.

Los argumentos

Según la entidad, mediante memorando I-DIP-25-002863 de fecha 17 de febrero, el director general de Protocolo solicitó adelantar la contratación y recomendó a Plaza Mayor.
x

La canciller Laura Sarabia estuvo el pasado fin de semana en Panamá. Foto:Cancillería

El argumento en el que se basan, es que la compañía paisa cuenta con “excelentes estándares de calidad y certifica contratos como operador logístico de las siguientes entidades: DAPRE, Ministerio de Justicia, Ministerio Educación, Ministerio del Trabajo, Ministerio de las TIC, Ministerio de Cultura, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Ministerio de Minas y Energía, Supersolidaria, Coldeportes, Fonade, Sena, ICA, DNP, APC, DPS, ANTV, Gobernación de Caldas, ESAP, DAFP, Distrito Especial de Medellín y Gobernación de Antioquía, entre otros”.
Asimismo, destacan los eventos del Ministerio que ha realizado la empresa paisa entre los que están : “COP16, Conferencia Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Niñez, Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental: Garífunas, Raizales, Creoles y Miskitos, la Transmisión de Mando Presidencial Gobierno del Presidente Gustavo Petro, 49 Asamblea General de la OEA, World Economic Forum, Festival Buen Comienzo, Juegos Suramericanos Escolares Colombia 2016, Feria de las Flores de Medellín, La Feria del Libro de Medellín, la visita del Papa Francisco en la ciudad de Medellín, la Transmisión de Mando Presidencial 2018, la Cuarta Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje - Unesco, Cumbre Mundial de Ciudades y Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos”.
En el estudio previo la Cancillería señala que necesitan realizar esta contratación porque la entidad ha asumido la organización de una serie de “eventos estratégicos en los cuales participarán jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Relaciones Exteriores, ministros de Comercio, altos funcionarios y representantes de organismos multilaterales”.
El presidente Petro con líderes de decenas de países trazaron la hoja de ruta para ayudar a salvar el medioambiente.

COP16 en Cali. Foto:Ernesto Guzmán Jr. EFE

EL TIEMPO consultó con el Ministerio por qué el contrato aumentó 10 mil millones de pesos con respecto al de 2024. También, sobre cuáles serán los eventos de los que se hará cargo Plaza Mayor. Desde la Cancillería aseguraron que este año se realizará la cumbre de Asociación de Estados del Caribe, la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), la cumbre de la Alianza del Pacífico y el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo al que asisten países de las Naciones Unidas y, sobre el final del año, la cumbre Unión Europea-Celac.
De hecho, este último implicaría retos superiores a la organización de la COP16 de Cali, cuyos gastos fueron asumidos entre Cancillería, Ministerio de Ambiente y Naciones Unidas. Y es que, en la cumbre Unión Europea-Celac, se recibirían 65 jefes de Estado.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

CORRECCIONES

Errores de redacción, corregidos a las 6:46 a.m. del 8 de abril de 2025.

- Faltaba una coma. En la primera versión decía: 'según la entidad mediante...'
​- Se separa al sujeto del verbo, la coma es incorrecta: 'El director general de Protocolo, solicitó adelantar la contratación y recomendó a Plaza Mayor'. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.