En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Migración Colombia advierte que hay casi 3.000 cédulas de extranjería sin reclamar en Bogotá

No se requieren intermediarios ni cita previa para reclamar este documento.

x

Tenga en cuenta que deberá presentar su documento original; pasaporte o documento nacional de identidad según sea el caso. Foto: Migración Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
2.992 cédulas de extranjería se encuentran sin reclamar en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios (CFSM) de Bogotá, según informó en las últimas horas Migración Colombia, entidad que en el último año presentó retrasos en la entrega de ese documento.
La autoridad migratoria explicó que para verificar si una cédula de extranjería está disponible se puede hacerlo accediendo al siguiente enlace: https://apps.migracioncolombia.gov.co/aplicacioncedulas/consulta
Una vez verificada la disponibilidad de su documento, las personas podrán acercarse al CFSM indicado para retirarla.
x

Martha Hernández, directora encargada de Migración Colombia. Foto:Migración Colombia

Requisitos para reclamar

Para reclamar se debe presentar documento original; pasaporte o documento nacional de identidad según sea el caso. Si el titular de la cédula de extranjería no puede acercarse a reclamarla, lo podrá hacer un tercero, presentando poder especial autenticado, junto con el original del documento de identificación del apoderado.
"Migración Colombia recuerda que no se requieren intermediarios ni cita previa para reclamar su cédula de extranjería", señaló la entidad.
Por su parte, la cédula de extranjería expedida a un menor de edad deberá ser reclamada por el padre, la madre o el representante legal, presentando:
  • Original del pasaporte y de la visa del menor.
  • Original del documento de identificación del padre, madre o representante legal del menor.
  • •Documento que demuestre parentesco o la representación legal, el cual deberá estar apostillado y/o legalizado, de acuerdo con el país de origen del menor, según sea el caso.
x

Trámite de Migración. Foto:Migración Colombia

Tarifas

Desde el pasado 3 de marzo entraron en vigencia las nuevas tarifas que tendrán los trámites migratorios en el país. Según la Resolución No. 0633 de 2025, dictada por Migración Colombia, los costos para los trámites y servicios aplicarán para todos los que realicen estas diligencias en el territorio nacional.
Colombianos y extranjeros que soliciten los servicios de Migración Colombia deberán conocer los nuevos costos de los trámites:
  • Cédula de extranjería: 280.000 pesos.
  • Cédula de extranjería duplicado: 279.000 pesos.
  • Prórroga PPT (Permiso de Protección Temporal): 143.000 pesos.
  • Salvoconducto: 84.000 pesos.
  • Certificado de movimientos migratorios: 85.000 pesos.
  • Migración automática: 401.000 pesos.
  • Certificado de información ciudadana: 1.700 pesos.
  • Duplicado de Permiso de Protección Temporal (PPT): 19.000 pesos.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.