En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Mindeporte suspende temporalmente los Juegos Intercolegiados: las justas a las que iban a ir los recursos de los Panamericanos, según el presidente Gustavo Petro

Este sería el segundo evento deportivo que se suspende. La fase regional terminó el 31 de octubre.

Los Juego Intercolegiados fueron suspendidos.

Los Juego Intercolegiados fueron suspendidos. Foto: Juegos Intercolegiados

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tres días antes de que iniciara la fase final de los Juegos Intercolegiados 2024, que estaba prevista para realizarse desde el 2 al 30 de noviembre, el Ministerio de Deporte informó que se suspendía temporalmente.
Estos Juegos se iban a pagar con el dinero de los Juegos Panamericanos que perdió Colombia. Por medio de un trino, el 1 de febrero, el presidente Gustavo Petro dijo que “el dinero que se iba a destinar, se destinará a los Juegos Intercolegiados del país mejorando las instalaciones deportivas en los colegios y la preparación deportiva de la niñez y la juventud”. 
Sin embargo, la sorpresa surgió cuando el ministerio manifestó que la suspensión del cronograma es con el objetivo "de concretar su óptimo desarrollo garantizando a los deportistas y demás asistentes las condiciones logísticas y técnicas durante su participación".

Lo que dice Mindeporte

Este es el documento en donde informan la suspensión temporal de los Juegos Intercolegiados.

Este es el documento en donde informan la suspensión temporal de los Juegos Intercolegiados. Foto:Archivo particular

La entidad aseveró que por medio de la resolución 000316 de 2024 establecieron que: "la final nacional es el evento que se desarrolla en las sedes definidas para la realización de las competencias en las categorías y disciplinas deportivas establecidas por el comité organizador nacional, que cumplan lo establecido en la presente Resolución".
Por esta razón, suscribieron el Contrato de Apoyo a Actividades de Interés Público CAIP-648-2024 entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, cuyo objeto es “apoyar la organización y ejecución de las diferentes fases del programa Juegos Intercolegiados Nacionales en el territorio nacional.”.
En esa misma línea aseguraron: "Debido a lo anterior, y comoquiera que la realización de la fase final nacional demanda una organización logística en las diferentes sedes y teniendo en cuenta las peticiones realizadas por los diferentes entes departamentales, en las cuales solicitan más tiempo para culminar la fase departamental en algunas disciplinas y el cambio de fechas por el cruce de cronogramas con eventos deportivos nacionales e internacionales".

Lo que dice el Ministerio de Hacienda 

El Ministerio de Hacienda también hizo parte de la polémica. Entró a aclarar que la suspensión no tiene relación con ellos, pues han entregado los recursos a tiempo. "A la fecha, tanto el presupuesto como las asignaciones de tesorería corresponden al compromiso asumido por el Gobierno Nacional en este importante evento, que fomenta el deporte en Colombia", indicó la cartera liderada por Ricardo Bonilla.  
Luego explicó que los más de 69.000 millones que cuestan las justas serán girados en dos tandas. Una primera en noviembre, por un valor de 40.000 millones y el resto se entregará en diciembre de 2024. "Lo que resta es la gestión de giro, que es de responsabilidad del Ministerio del Deporte, de acuerdo con los compromisos contractuales", concluyó el Ministerio. 

Cuestionamientos al presidente Petro 

Como el presidente Gustavo Petro encuadró los Intercolegiados como un sustituto a los fallidos Juegos Panamericanos de Barranquilla, la oposición y sectores independientes han aprovechado para emitir nuevas críticas contra el mandatario. "Otro incumplimiento más para el deporte colombiano. El Gobierno y el Ministerio del Deporte prometieron los recursos destinados a los fallidos Juegos Panamericanos se invertirían en los Juegos Intercolegiados 2024. Ni lo uno, ni lo otro", dijo la senadora Norma Hurtado, que cuestionó los 64.000 millones que habrían entregado. 
Desde el Centro Democrático, el concejal Papo Amín, también expresó sus críticas. "Recuerden que el Gobierno de Gustavo Petro dejó sin Panamericanos a Barranquilla y dijo que el dinero se iba a invertir en los Juegos Intercolegiados. Pues, ni una cosa, ni la otra, también los suspendieron. Son un completo desastre", cuestionó. 

Los detalles del contrato

Juegos Intercolegiados

Juegos Intercolegiados Foto:Prensa Mindeporte

La Unidad de Datos de EL TIEMPO revisó la contratación estatal destinada a este evento y encontró que, en efecto, el gobierno destinó recursos por más de 69 mil millones de pesos para la ejecución “de todas las fases” de los Juegos.
El acuerdo económico entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano (COC) quedó en firme apenas el pasado 8 de agosto, cuando ya avanzaban las competencias a nivel municipal.
De acuerdo con la información de la plataforma Secop II, el contrato entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano tiene el objeto textual de “apoyar la organización y ejecución de las diferentes fases del programa Juegos Intercolegiados Nacionales en el territorio nacional”.
El monto exacto es de 69.671’ 361.502 pesos y el acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. Y aunque se suscribió el 8 de agosto el acta de inicio, es decir el documento que formalmente da apertura a las labores, se suscribió una semana después, el 16 del mismo mes. A la fecha todavía no se han cargado reportes de avances en la ejecución del acuerdo.
Teniendo en cuenta el trino del Primer Mandatario, para el evento internacional se iban a destinar 800 millones de dólares, lo que al cambio por pesos colombianos equivale a unos 3,4 billones de pesos.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.