En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Petro insiste en que no habrá aspersión aérea con glifosato: 'El programa consiste en arrancar matas'

-El mandatario señaló en un trino que se "evaluará otro tipo de acción para cultivos industriales". 

-De esta forma,  le abrió la puerta al uso del glifosato para estos últimos casos. 

El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro volvió a manifestarse en sus redes sociales frente a la compra de glifosato para la fumigación de cultivos de uso ilícito y rechazó de nuevo su uso para aspersión aérea. La controversia comenzó este miércoles, luego de que EL TIEMPO revelara que había comenzado un proceso de contratación para adquirir este herbicida. 
"No habrá aspersión aérea; el programa del gobierno consiste en que los campesinos que quieran erradicar sus cultivos de hoja de coca se les pague", indicó el mandatario, que aseguró que la ruta será buscar la sustitución con "cultivos agroindustriales que generen prosperidad, además se titulará la tierra en manos del campesino". 
El presidente Gustavo Petro en la cumbre de la Celac.

El presidente Gustavo Petro en la cumbre de la Celac. Foto:Presidencia

En ese sentido, el mandatario descartó que para dicha política se vaya a usar glifosato, como alcanzó a sugerir el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en unas declaraciones a medios este jueves. "El programa consiste en 'arrancar' las matas, que es más definitivo y sano, que fumigar hojas y tallos", aseveró Petro. 
No obstante, abrió la posibilidad de que se use el herbicida, considerado como cancerígeno y por lo cual se suspendió su uso, en plantaciones de orden industrial. "De acuerdo a la sentencia de la Corte, solo después de cumplirle al campesinado de la región, se evaluará otro tipo de acción para cultivos industriales". 
Además de sentar su posición, el mandatario reiteró la política de lucha contra el narcotráfico y lo que se ha alcanzado hasta el momento. "Este programa, por acuerdos con el campesinado y por acuerdos con grupos armados en desmovilización, ya alcanza más de 30.000 hectáreas este año, y sigue avanzando", dijo frente a la sustitución voluntaria. 
El presidente Gustavo Petro en la cumbre de la Celac.

El presidente Gustavo Petro en la cumbre de la Celac. Foto:Presidencia

Por otro lado, concluyó su mensaje diciendo: "El eje central de la lucha contra el narcotráfico consiste en la incautación de grandes cargamentos de cocaína en tierra o mar, la captura de grandes capos y la persecución mundial de sus fortunas". 

Puede ver: 

Colombia en 5 minutos: Gobierno triplica meta de erradicación 2025 ante presión de EE. UU.

 Gobierno triplica meta de erradicación 2025. Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.