En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción': la carta de Álvaro Leyva al presidente Petro

-Habló de supuestas ausencias por cuenta de esta situación. 

-El excanciller también aseguró que nunca pudo formular la política internacional con el mandatario.

Canciller Leyva defendió a Gustavo Petro.

Excanciller Leyva cuestionó al presidente Gustavo Petro. Foto: El Tiempo y Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una dura carta -inédita en la historia política colombiana-, el excanciller Álvaro Leyva afirmó que el presidente Gustavo Petro tendría un consumo problemático de drogas y que incluso esto lo llevó a ausentarse por dos días en uno de los viajes oficiales que tuvo en París, Francia. También habló de problemas de desconexión del mandatario con su gabinete. 
En la misiva de cuatro hojas, Leyva, que fue uno de los poderosos en el primer gabinete, siguió en la línea de anteriores trinos, en los que cuestionó la gestión del presidente Petro, y aseguró que había muchos temas por revelar de la istración actual. En ese sentido señaló que supuestamente el mandatario se habría desaparecido en un viaje por temas de farmacodependencia. 
En un apartado de la carta, Leyva criticó los choques que se han presentado entre la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti. "Usted sigue siendo víctima de esos cuestionados funcionarios", dijo el exfuncionario, que a renglón seguido aseguró que el Presidente estaría retenido en una "personalísima trampa que lo destruye siempre más". Esta sería el consumo problemático de sustancias, las cuáles no identificó. 
x

Gustavo Petro y Álvaro Leyva. Foto:@AlvaroLeyva

"Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo me producen aún desazón y desconcierto", dijo Leyva, que entró a profundizar uno de los episodios ocurridos en un viaje a Francia: "Uno de ellos, la ocasión en la que usted se desaparició dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia sa fuera incompetente para no haber conocido su paradero". 
El excanciller dio más detalles de dichos hechos, que los calificó como "momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado". En este punto aseguró que ya había conocido de otros episodios similares en el pasado, pero "fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción". 
En ese sentido, Leyva aseveró que no habría intentado brindarle ayuda para tratar dicha situación. "Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle mi mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted". 
Excanciller Álvaro Leyva.

Excanciller Álvaro Leyva. Foto:@AlvaroLeyva

"Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros suyos se ha registrado y se siguen registrando". continuó el canciller, que incluso hizo referencia a temas de salud de la esfera personal del mandatario por los que habría incurrido en dichas ausencias. 
Frente a los señalamientos, EL TIEMPO pidió una respuesta oficial de la Presidencia, pero esta no se ha emitido. Tampoco se ha manifestado el mandatario en sus redes sociales. 

Desconexión con el gabinete 

En dicha carta, el excanciller Leyva también habló de una supuesta desconexión del primer mandatario con su gabinete, comenzando por la relación que tuvo con este. "Me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado. Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría". 
El presidente Gustavo Petro realizó el anuncio desde la Casa de Nariño.

El presidente Gustavo Petro.  Foto:Presidencia

De acuerdo con lo comentado en la carta, estas situaciones se repitieron en varias oportunidades tanto así que calificó a la actual canciller como "la dueña de su tiempo". Sin embargo, esa falta de diálogo no solo habría sido con el ministro de las Relaciones Exteriores, sino con buena parte del gabinete. 
"Una vez inicié mis funciones, me di cuenta prontamente que usted no hablaba recurrentemente con sus ministros. Casi nunca. Encontré que su círculo de confianza era bien reducido", añadió el primer canciller del gobierno Petro. Supuestamente varios le llevaron esa queja a Leyva, quien afirmó que el exministro de Ciencias Arturo Luis Luna nunca tuvo oportunidad de hablar con el Presidente mientras estuvo en el cargo. 

Sobre la designación de Benedetti 

Como ha ocurrido con los anteriores trinos, Leyva tuvo especial mención del actual ministro del Interior, Armando Benedetti. También aseguró que tenía consumos problemáticos de sustancias y que incluso se había tratado con un experto para dicho tema. "Comprendí por todo lo que manifestaba que estaba adicto a las drogas", contó. 
x

El ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Sergio Acero / El Tiempo

El excanciller aseveró que Benedetti fue reacio a recibir la designación como embajador en Venezuela, pues "aspiraba a trabajar en una posición importante en Colombia". "De mi entrevista con Benedetti concluí que se trataba de un enfermo. Sigue igual, señor Presidente", concluyó Leyva sobre el actual responsable de la política. 
Hacia el final de la carta, Álvaro Leyva le pidió al primer mandatario que "desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y le continúan haciéndole terrible daño". Identificó a estas personas como el ministro Benedetti, la canciller Sarabia y el presidente Ecopetrol y exgerente de campaña, Ricardo Roa. 

Críticas al tono del mandatario 

El excanciller Álvaro Leyva también se manifestó de forma muy crítica sobre la forma en la que el presidente Gustavo Petro se refiere a sus contrarios.
El presidente Gustavo Petro en la alocución, consejo de ministros, de este lunes.

El presidente Gustavo Petro en la alocución, consejo de ministros, de este lunes. Foto:Presidencia

"Sus últimas intervenciones públicas desordenadas, con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores, a algunos de criminales sin serlo, incluso dejando entrever más de una vez que los considera una amenaza para la vida de muchos conciudadanos, constituyen un abuso del poder que se deriva de la jefatura del Estado que usted detenta", cuestionó. 
Supuestamente, según Leyva, Petro "no mide adecuadamente el alcance de sus palabras". Incluso aseguró que habla en nombre de un "inexistente M-19". Precisamente sobre esta guerrilla, el exfuncionario recordó los diálogos que mantuvo con sus cabezas para los acercamientos de paz de 1990. Fue en este punto que hizo énfasis en que el actual Presidente nunca hizo parte de su núcleo principal. 

Los trinos de Leyva 

La carta revelada este miércoles solo viene a confirmar lo que Álvaro Leyva ya sugería en sus trinos sobre posibles consumos problemáticos de sustancias por parte del presidente Petro y  algunos de sus funcionarios. Precisamente el excanciller aseguró que recurrió a estos mensajes y a dicha carta ante la dificultades para poder comunicarse con el Presidente. 

Más noticias políticas: 

Análisis | Gobierno Petro presenta la consulta popular que llevará al Senado

Gobierno Petro presenta la consulta popular.  Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.