En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Se levanta la toma pacífica de la Agencia Nacional de Tierras después de acuerdos entre el Gobierno y movimiento campesino

Los puntos pactados con el Gobierno se centran en la entrega de tierras y en las zonas de reserva campesinas.

Firma de acuerdo entre el Gobierno Nacional y voceros del movimiento campesino.

Firma de acuerdo entre el Gobierno Nacional y voceros del movimiento campesino. Foto: Prensa Ministerio del Interior.

Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lunes 8 de julio de 2024, diferentes colectivos campesinos iniciaron una toma pacífica de las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Bogotá, para exigirle al Gobierno mayor celeridad en la ejecución de la reforma agraria. La protesta, la cual no impidió el desarrollo de las tareas misionales de los funcionarios, no se extendió más de dos días. El miércoles 10 de julio, el Gobierno Nacional y las plataformas campesinas que realizaban la acción de protesta pacífica llegaron a un acuerdo que permitió levantar la toma del edificio.
El acuerdo, que resultó de los diálogos entre voceros del movimiento campesino y funcionarios del Ministerio del Interior y otras entidades, fue acompañado por la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.  El pacto fija metas concretas para la entrega de tierras y especifica medidas concretas en relación a proyectos productivos y zonas de reserva campesina.   
Firma de acuerdo entre el Gobierno Nacional y voceros del movimiento campesino.

Firma de acuerdo entre el Gobierno Nacional y voceros del movimiento campesino. Foto:Prensa Ministerio del Interior.

El acta, firmada por los voceros que conforman la Agenda Nacional Campesina y por funcionarios del Gobierno, fija la meta de entrega de 18 mil hectáreas mínimo, para vigencia 2024, con un techo de 40 mil hectáreas. De acuerdo con datos de la ANT en el Gobierno ya se ha efectuado la compra de 18 mil hectáreas que deberán ser entregadas. Adicionalmente, la Agencia Nacional de Tierras se comprometió a avanzar la formalización de 38 mil hectáreas para este año.
El pliego de peticiones del movimiento campesino también exigía el cumplimiento de acuerdos alcanzados con gobiernos anteriores, en este sentido la ANT también acordó la formalización de 10 zonas de reserva campesina que han sido propuestas durante los últimos tres meses. 
Adicionalmente, el Gobierno fijó metas para la asignación presupuestal y la ejecución de proyectos productivos con comunidades campesinas, el robustecimiento del cuerpo de funcionarios de la ANT y con la simplificación de los trámites de formalización y compra de tierras. 
"Los resultados son tremendos, hemos comprado tierras como nunca a favor de esas organizaciones campesinas y de los pequeños y medianos campesinos. Con Juan Manuel Santos nosotros tuvimos una compra de predios de 5,462 hectáreas. Con el expresidente Duque, 260 hectáreas.Nosotros vamos a llegar este año a 18 mil hectáreas. ¿Con quiénes? Con las organizaciones que estaban en la movilización. Eso nunca antes se había visto. Es decir, nosotros tenemos un crecimiento desde Santos hasta Petro de un 230 por ciento", dijo el viceministro del Interior, Diego Cancino, quien lideró la concertación.
Firma de acuerdo entre el Gobierno Nacional y voceros del movimiento campesino.

Firma de acuerdo entre el Gobierno Nacional y voceros del movimiento campesino. Foto:Prensa Ministerio del Interior.

Otro punto relevante de la negociación fue el compromiso de la construcción concertada de un documento Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social) que establezca las obligaciones del Estado respecto a la reforma agraria como política social.
El acuerdo fue celebrado por la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc), la Asociación Nacional de s Campesinos de Colombia (Anuc) y otras organizaciones que hacen parte de la Agenda Nacional Campesina. 
SANTIAGO MALAGÓN RESTREPO - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.