En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tapabocas: lo que debe saber del fin de su uso en espacios cerrados

La medida arrancará el 1° de mayo. Seguirá siendo obligatorio en servicios de salud y transporte.

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Iván Duque hizo este lunes una serie de anuncios sobre las medidas relacionadas con la Emergencia Sanitaria por el covid-19 en Colombia. Las nuevas directrices las dio en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el director del Dapre, Víctor Muñoz.
A continuación le contamos todo lo que debe tener en cuenta.

Emergencia sanitaria

El jefe de Estado anunció que a partir del 1° de mayo, por dos meses -es decir, hasta el 30 de junio-, se extenderá la emergencia sanitaria en el país. Sin embargo, dentro de esas circunstancias se van a empezar a desescalar medidas no farmacológicas.

Se retira uso de tapabocas

Con el fin de desescalar medidas no farmacológicas, Duque anunció que a partir del 1° de mayo se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados, con la excepción de los servicios de salud, hogares geriátricos, el transporte (no solo en transporte público) y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas (es decir, en salones sí debe ser usado el tapabocas, pero no en espacios abiertos como los de descanso).
El uso del tapabocas en los servicios de transporte masivos de las diferentes ciudades colombianas se mantiene. De igual forma en los vuelos y en los cruceros.
Estas medidas se aplicarán únicamente en los municipios que hayan llegado al 70 % de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo.
"Esto valida que en la medida en que los municipios dan estos pasos en vacunación, van a poder también avanzar en el desescalamiento de estas medidas", dijo Duque.
Duque explicó que estas medidas se toman por los buenos resultados que está dando el Plan Nacional de Vacunación. "Tenemos más del 83 % de los colombianos con al menos una dosis, y estamos a muy pocos días de llegar al 70 % del país con doble dosis", dijo.

¿Dónde aplicará?

El mandatario aclaró que el Ministerio de Salud publicará el listado de los municipios con los estándares, avances y porcentajes de vacunación. Así quedará claro dónde podrá entrar en vigencia el nuevo paquete de medidas a partir del 1° de mayo.
Lo clave es que estas medidas se aplicarán únicamente en los municipios que hayan llegado al 70 % de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo.

Viajeros que llegan a Colombia

“Frente a los viajeros que visitan Colombia la recomendación es llegar al país con el esquema completo de vacunación de doble dosis o de una dosis en el caso de Janssen. A quienes no tengan esquemas completos o no estén vacunados se les va a exigir una prueba PCR negativa que no sea superior a 72 horas. También podrá presentarse una prueba de antígeno que no supere las 48 horas”, explicó Duque.

Carné de vacunación

Entre los anuncios de este lunes también se dio a conocer que a partir del 1° de mayo se derogará el decreto 1615 de 2021, que elimina la solicitud del carné de vacunación para quienes entran a eventos públicos y privados de carácter masivo.
"Se eliminará  todo lo correspondiente a la solicitud del carné de vacunación para el ingreso de bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, centros comerciales, bibliotecas, museos y eventos masivos", dijo el mandatario. 
También se derogarán todas las medidas de bioseguridad, con la excepción de las que atañen a los servicios de salud.
De igual forma, se derogará la estrategia PRASS, que es el programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible, el cual se basa en el rastreo y aislamiento de los os de los casos probables o sospechosos de covid-19. En cambio, explicó Duque, "se consolidará la vigilancia colectiva y los seguimientos que se harán de carácter local con las autoridades sanitarias".

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.