En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Total rechazo al golpe militar en Bolivia': presidente Petro ante acción contra gobierno de Luis Arce
El mandatario se pronunció en contra de la acción militar en Bolivia que buscaría sacar al gobierno legítimamente electo por vías democráticas.
El presidente Gustavo Petro durante una intervención pública en el 73 aniversario del comando General de las FF.MM Foto: Presidencia de la República
Con un trino, como ya es costumbre, el presidente Gustavo Petro rechazó la situación ocurrida en Bolivia, donde un destacamento militar se insubordinó en contra del gobierno legítimamente constituido de Luis Arce.
"Total rechazo al golpe militar en Bolivia", dijo el mandatario en su comunicación. "Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática", agregó.
Luego hizo un llamado a los gobiernos de la región para unirse en contra de la acción irregular y hasta sugirió que la embajada de Colombia en Bolivia puede servir de centro de acogida para posibles perseguidos por la acción militar.
Juan José Zuñiga, comandante general del Ejército Foto:Particular / EFE
"América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos", fue el mensaje dado Gustavo Petro, en el que incluso advirtió que podrían estar en riesgo las relaciones diplomáticas de llegar a concretarse el intento golpista.
"No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura", declaró el mandatario colombiano, que cerró su mensaje con un nuevo llamado a las calles de la población boliviana.
"Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo", concluyó el Presidente. Minutos antes, fue la Cancillería la que sacó un comunicado en el que de manera oficial se condenó la acción golpista.
Bolivia Foto:Archivo particular
En el mensaje, lanzado desde la Cancillería, se indicó que la República de Colombia "repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en las inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz".
Se indicó que ese tipo de acciones van directamente en contra del orden constitucional boliviano y "atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región". A renglón seguido expresaron su apoyo al presidente Luis Arce.
"Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos", indicó el mensaje promulgado por la Cancillería.
Golpe de Estado en Bolivia
Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo de Bolivia y tumbaron las puertas del palacio de Gobierno para ingresar a la fuerza después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar el edificio.
Evo Morales. Foto:EFE
Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al palacio presidencial antes de salir caminando mientras varias tanquetas y tropas ocupaban la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana. Medios locales reportan que decenas de ciudadanos intentan ingresar a la plaza principal pero que los gases lacrimógenos lanzados por los militares impiden el paso a la zona.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, había alertado más temprano de "movilizaciones irregulares" y en una alocución minutos después de iniciado el intento golpista invitó a los ciudadanos a defender la democracia. Mientras que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce.