En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Centro Democrático empezó a moverse para definir su candidato del 2026: ¿quién será el encargado de llevar las banderas del uribismo?

Los precandidatos del partido opositor se dieron cita en Barranquilla el fin de semana, donde hablaron de retos energéticos.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez junto a Paloma Valencia, Miguel Uribe, Paola Holguín, Andrés Guerra y María Fernanda Cabal.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez junto a Paloma Valencia, Miguel Uribe, Paola Holguín, Andrés Guerra y María Fernanda Cabal. Foto: Centro Democrático

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Centro Democrático arrancó oficialmente su ciclo de foros para definir un candidato único para las elecciones presidenciales del 2026. Paloma Valencia, Miguel Uribe, Paola Holguín, Andrés Guerra y María Fernanda Cabal estuvieron el sábado en Barranquilla, donde hablaron de seguridad energética. 
Los precandidatos tomaron la palabra y cada uno expuso sus posturas sobre las reservas de gas y la crisis energética, en un evento que contó con la presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe natural del partido, quien cerró con un discurso de aproximadamente 40 minutos en el que habló sobre los problemas que, según él, atraviesa el país.
Álvaro Uribe dando un discurso.

Álvaro Uribe dando un discurso. Foto:Redes sociales (X).

“Los problemas de Colombia no son recientes, pero ahora se están agravando en temas de la violencia. En 2010 hablábamos de 10 masacres, pero este año llevamos más de 60. El país no había quedado perfecto, pero iba a mejorar y ahora va a empeorar, porque no hay una política de seguridad que nos proteja. En todas las denuncias lo que se genera es retaliación del delincuente”, dijo Uribe, cuya bendición será clave para definir quién competirá en 2026 por el Centro Democrático.
En ese sentido, el exmandatario se refirió al perfil de la persona que debe aspirar a llegar a la Casa de Nariño: “Al año 2026 se debe llegar con un gran conocimiento para que pueda empezar a ejecutar desde la hora cero del gobierno, que no tenga que perder el primer año estudiando qué va a hacer. Necesitamos elegir a alguien que llegue no a aprender, sino a ejecutar”, dijo.

Tensiones

La cita llegó en medio de tensiones entre tres de los cinco precandidatos del partido opositor, al punto de que la colectividad tuvo que rechazar públicamente el enfrentamiento. La semana pasada, las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia se fueron contra Miguel Uribe por la publicación de una encuesta de Invamer pagada por empresarios en la que sale mejor posicionado Uribe Turbay.
Las senadoras aseguraron que el congresista está “corriendo la línea ética” y lo acusaron de jugar sucio. “Las encuestas no terminan por definir lo que va a pasar en una elección. Entonces me sorprende ese debate”, dijo Uribe, quien además señaló que no tuvo nada que ver con la realización de la encuesta.

Factores que definirán al candidato

María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe y Andrés Guerra.

María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe y Andrés Guerra. Foto:Cortesía equipos de prensa de los senadores

Analistas consultados por EL TIEMPO resaltaron que el expresidente Uribe será el determinador del candidato del Centro Democrático.
"Las dos variables principales son: una, el guiño de Uribe, y dos, con quién se identifican más las bases del Centro Democrático", señala el experto en comunicación política, Carlos Arias. Sobre la segunda variable asegura que habrá competencia por ver cuál precandidato puede afinarse mucho más con las posturas de seguridad, aborto, los derechos de la población LGTBI, empleo y propiedad privada que defiende la colectividad.
Para Guido Hurtado, historiador y politólogo, es posible que Uribe se decante por quien tenga mayor cercanía con él. "Uribe tiende a las lealtades. Cabal, Paloma, y Holguín son de larga lealtad. Guerra llega después y Uribe llega ahora. Seguro el expresidente no olvida que Santos lo traicionó y se la habría podido jugar con un alfil del Centro Democrático", dice.
Ahora bien, el politólogo señala que habrán otros factores de importancia como al imagen a nivel nacional y el rendimiento en las encuestas.

El 'factor Vicky'

Vicky Dávila, exdirectora de Semana.

Vicky Dávila, exdirectora de Semana. Foto:@VickyDavilaH

El comienzo de la gira de los aspirantes del CD coincide con el lanzamiento de la exdirectora de Semana Vicky Dávila a las aguas de la política. Y es que la candidatura de la periodista podría condicionar el partidor presidencial de la centroderecha. 
"Lo que uno puede anticipar, es que del gran número de precandidatos del CD, todos van a terminar apoyando la candidatura del Vicky Dávila quien, lidera con ventaja y anticipación todas las mediciones y quien tiene un discurso populista de derecha, antiestablecimiento", sostiene Gonzalo Araújo, de la firma Orza.
El siguiente de estos foros del Centro Democrático, denominados ‘Futuro de Colombia’, será el próximo 30 de noviembre, en Bogotá. 
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.