En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

¿Qué hay detrás de viaje del registrador Hernán Penagos a Miami, previo a asistencia a final de Copa América? Entidad aclaró uso de recursos

La autoridad electoral señaló que el funcionario fue invitado al lanzamiento del aplicativo Sistema de Información de Registro Civil Web (SRCWEB).

x

El cónsul de Colombia en Miami, Edgar Adolfo Monroy y el registrador nacional, Hernán Penagos. Foto: Cancillería

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Registraduría Nacional del Estado Civil aclaró el viaje de la cabeza del entidad, Hernán Penagos, el pasado mes de julio a Miami, previo a la final de la Copa América entre Colombia y Argentina. El tema causó revuelo en las últimas horas luego de que Noticias Uno señaló que el funcionario usó recursos públicos para asistir al partido que se disputó en el Hard Rock Stadium el 14 de julio.
De acuerdo con la Registraduría, el viaje estaba planificado con anticipación, desde el 8 de julio, cuando todavía era incierta la participación de la Selección en la final del torneo. 
x

Invitación de la Cancillería a Hernán Penagos. Foto:Captura de pantalla

"El 8 de julio la Cancillería envió una invitación al registrador Penagos, para asistir al lanzamiento oficial del aplicativo Sistema de Información de Registro Civil Web (SRCWEB), programado para el 12 de julio en el Consulado de Miami", expuso la entidad.
En ese sentido, se compartieron imágenes de la rueda de prensa que se realizó ese día en conjunto con la Cancillería para presentar oficialmente el aplicativo a los connacionales.
x

Rueda de prensa de evento oficial el 12 de julio en el Consulado de Colombia en Miami. Foto:Cancillería

Los viáticos

Además, la institución aseguró que el registrador recibió viáticos hasta el 13 de julio, fecha para la cual estaba programada el regreso a Colombia. Ahora bien, el registrador decidió quedarse hasta el 15 para ver el partido con recursos propios. 
"Desde el año 2023, la Cancillería y la Registraduría Delegada para el Registro Civil y la Identificación venían trabajando en el lanzamiento del aplicativo SRCWEB en la ciudad de Miami, considerando que este estado cuenta con la mayor población de colombianos en los Estados Unidos", manifestó la Registraduría.
x

Lanzamiento del aplicativo SRCWEB. Foto:Registraduría

Los 45 viajes

La autoridad electoral también se defendió por los 45 viajes del registrador en la vigencia 2024 que costaron 74 millones de pesos.
"Como parte de una de nuestras misionalidades, la Registraduría Nacional durante el 2024 visitó 302 municipios del país para garantizar el derecho a la identificación de las personas en condición de vulnerabilidad", indicaron. 
Y agregaron: "La Ruta de la Identificación logró llegar a los lugares más apartados de Colombia como La Guajira, Amazonas, Guainía, Chocó entre otros. Además se realizaron 9 procesos electorales en el 2024 entre elecciones atípica , nuevas y complementarias de JAL y consultas populares en departamentos como: César, Nariño, Valle del Cauca, Antioquía, Tolima y Santander. Finalmente la Registraduría Nacional lanzó el aplicativo de “Verificación de Identidad Biométrico facial” en las ciudades de Cali, Medellín , Cartagena, Manizales y Bogotá junto a los Alcaldes, Gobernadores y la Fuerza Pública".
Vicepresidenta pide seguridad para gobernadora del Chocó

Vicepresidenta pide seguridad para gobernadora del Chocó Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.