En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde de Popayán propone crear mesa de diálogos de paz en el Cauca ante escalada de violencia en el departamento

Este viernes hubo un atentado contra estación de Policía en esa capital. Esto dijo el alcalde Juan Carlos Muñoz en entrevista con EL TIEMPO

Volqueta del atentado en Popayán

Volqueta del atentado en Popayán Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, habló con EL TIEMPO a propósito de la escalada de violencia que vive el departamento del Cauca en medio de la política de 'paz total' del Gobierno Nacional.

​(En contexto: Ofrecen recompensa de $50 millones a quien brinde información sobre autores del atentado que dejó un policía herido en Popayán)

Aseguró que es necesario hacer una mesa de diálogo regional, como la que hay en Nariño, para buscar la paz en el departamento. Precisamente, este viernes hubo un atentado contra una estación de Policía en Popayán, el cual dejó un herido.
Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán

Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán Foto:X: @JuanCarlosM_B

¿Cuál es la situación en la ciudad tras el atentado?

Hasta el momento la situación está en calma se está revisando cámaras de seguridad para encontrar los posibles responsables, en la noche de este viernes hubo un consejo de seguridad anoche donde se otorgará una recompensa de hasta 50 millones de pesos para información referente a los hechos.

(También: 'El Congreso está enviando un mensaje, no hay bloqueo institucional': ministro Luis Fernando Velasco)

¿Cuál es el llamado al Gobierno Nacional?

Popayán y Cauca no pueden seguir sometidas a esta clase de hechos, devolviéndonos al pasado. Se necesita una inversión real en la región y accionar contundentemente a estos criminales

En el Cauca se ha intensificado el conflicto en los últimos meses Popayán se ve afectada, como con el reciente ataque. ¿Qué opina de la política de 'paz total' del presidente Gustavo Petro? 

Estamos solicitándole al Gobierno Nacional y a otras instituciones de derechos humanos, a los alcaldes y gobernadores de la región, que nos unamos en una mesa redonda para poder sumar a todas las personas y así como Nariño tiene una mesa de 'paz total', una mesa de paz de la región, también hacer una mesa de diálogo regional en Cauca con todos los actores al margen de la ley, con los grupos políticos, sociales, con toda la institucionalidad. Pero pedirle al Gobierno Nacional una intervención masiva, fuerte, para la economía del departamento.

(Lea: Rodrigo Londoño rechazó las acusaciones de 'Antonio García' y dijo que sus palabras 'ponen en riesgo la vida de los firmantes del Acuerdo de Paz')

¿Por qué cree que es importante tener una mesa regional y no esperar a lo que suceda en la mesa nacional?

Por ser un departamento con una identidad diferente. Es un departamento muy denso, muy grande. Todos esos actores convocarlos a una mesa de diálogo así como lo tiene Nariño. ¿Por qué no hacerlo con este departamento? El Cauca lo agradecería inmensamente porque formalizar una mesa de diálogo de paz en un departamento tan convulsionado como es el nuestro. Ese es el llamado, es necesario hacerlo.
Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán

Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán Foto:X: @JuanCarlosM_B

¿Cuál es la realidad que vive la ciudad en medio de esta escalada de violencia en el Cauca?

Es un departamento contantemente atacado por los grupos ilegales, víctima de la violencia. Esa situación, por años, ha afectado a nuestra ciudad por el desplazamiento masivo de comunidades hacia la capital. Eso hace que en los alrededores de la ciudad se creen barrios irregulares, barrios sin servicios públicos. Cerca de 80.000 víctimas han llegado a Popayán en los últimos años y eso hace que la ciudad se sienta forzada a atenderlos económicamente, pero no tenemos toda la plata para hacerlo. Hemos hecho esfuerzos para poder atenderlos. El primer contrato que firmamos este año fue, precisamente, un albergue para atender a todas estas familias. 

​(En otras noticias: ¿Con quién se va a sentar a dialogar el Gobierno en la mesa de negociación con la ‘Segunda Marquetalia’?)

Es difícil gobernar así, usted llega con unos proyectos pero la guerra lo obliga a destinar recursos a otros programas...

A Popayán le quedan cerca de 100.000 millones al año. Un solo puente cuesta 50.000 millones de pesos, entonces nos toca dedicar la mitad del presupuesto de un año para hacer un puente que la ciudad necesita. La ciudad creció hacia el norte, pero no con planificación. Por eso queremos hacer una enmarcada en un plan maestro.
MATEO GARCÍA - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.